El bádminton es reconocido como el deporte mucho más veloz de todo el mundo. Este deportivo es con la capacidad de registrar golpes con una agilidad del volante de 408 km/h o superior.
En el momento en que charlamos de agilidad en el deporte es bien difícil llevar a cabo una lista categórica sin antes entablar ciertos puntos de referencia, ¿qué tenemos en cuenta agilidad? ¿A la agilidad del deportista, la pelota, el movimiento? seguramente no haya una forma justa de clasificar cada especialidad. Esencialmente por el hecho de que cada deporte tiene su idiosincrasia.
No obstante, si bien no tenemos la posibilidad de equiparar deportes específicos y dispares como el atletismo con el fútbol o el tenis, tenemos la posibilidad de atrevernos a decir qué conjunto de especificaciones recurrentes podría considerarse el mucho más veloz: los deportes de raqueta y el remo.
Pelota de bádminton vs. pelota de cricket
Contenido
- Bádminton vs. pelota de cricket
- Las 4 pelotas deportivas mucho más pesadas
- Las mucho más bien difíciles de pegar cricket o béisbol
- Peso del disco de hockey vs béisbol
El volante
El volante, asimismo popular como mosca o pluma, está compuesto por una pequeña semiesfera que marcha como una pelota y está cercada por dieciséis plumas que ralentizan el proyectil tras el encontronazo y alteran su trayectoria. Su peso medio es de unos cinco gramos.
La agilidad con la que se golpea el volante es la mucho más rápida de cualquier deporte. El récord mundial de agilidad con una raqueta de bádminton lo muestra el malasio Tan Boon Heong, que pegó un golpe de 493 km por hora a lo largo de una prueba del desarrollador Yonex y en condiciones singularmente controladas, récord registrado en el Libro Guinness. Esa cantidad transforma al bádminton en el deporte mucho más veloz de todo el mundo, superado solo en la Fórmula 1 por Fernando Alonso, quien en una temporada corrió a 336 km por hora en el Enorme Premio de Malasia.
Historia del Bádminton
El nombre Bádminton procede de la finca del Duque de Beaufort en Gloucestershire, Inglaterra, llamada “Badminton House”. Allí se jugó por vez primera como se juega el día de hoy. Sus raíces, no obstante, se remontan a Grecia, China y primordialmente India, donde recibió el nombre de Poona y se transmitió a las fuerzas coloniales británicas a lo largo del siglo XIX.
Fueron los ingleses quienes popularizaron el deporte en Europa, tras ordenar el primer torneo de bádminton puramente británico en 1899. A inicios del siglo XX, el bádminton ahora era habitual en países occidentales como Dinamarca, USA y Canadá, y ahora se habían desarrollado múltiples ligas nacionales, como la Federación Mundial de Bádminton (inicialmente Federación En todo el mundo de Bádminton), cuyo primer campeonato mundial fue en 1977.
En mi opinión, el deporte más rápido del mundo es el hockey sobre hielo. ¡Es pura adrenalina!
¿Y qué tal si el deporte más rápido del mundo es… jugar a la rayuela? ¡Nadie se lo espera!
Me parece que la pelota de bádminton es más rápida que la de cricket, ¡es como un misil!