1. ‘Jefe Supremo de la Iglesia Católica’ y ‘persona de autoridad indiscutible en un campo’. Es una voz monótona, del latín papas. El femenino es amapola.
(ZENIT – 13 de mayo de 2019).- El Beato Padre Francisco ha recibido esta mañana en audiencia a los competidores de la asamblea de la Unión En todo el mundo de Superioras En general (UISG), con ocasión de la XXI Reunión Plenaria , que se titula «Sembradores de promesa profética», en el que participaron 850 Superiores En general de 80 países distintas (6-diez de mayo, Roma).
Tras vocalizar a los presentes el alegato dispuesto para la ocasión, el Papa improvisó unas expresiones dirigidas a los presentes y respondió asimismo a las cuestiones de ciertos de ellos.
¿Cuándo utilizar «papá»?
Al referirse a padre masculino como substantivo masculino: Tu padre es riquísimo.
Por otra parte, asimismo se emplea en la expresión «hijo o hija del padre», para representar que un individuo está en una aceptable situación popular, mucho más por el poder o predominación de sus progenitores que por sus méritos: Pedro es hijo de papá.
¿De qué forma se redacta tu padre?
Se redacta tú La palabra tú, con acento, tiene relación a un pronombre personal de segunda persona. No cambia en género o nombre. Un pronombre siempre y en todo momento reemplaza a un nombre y nos asiste a referirnos a un individuo específica, así mismo la comunicación entre 2 personas es considerablemente más fácil.
¿Dónde tiene por nombre patata a la patata?
El tema del diaconado femenino
No obstante, sobre el tema del diaconado femenino, el Papa todavia tiene reservas. No por el hecho de que no considere que “todavía es requisito agrandar los espacios para una presencia femenina mucho más incisiva en la Iglesia”, sino más bien pues pienso que el “de qué manera” aún está por determinar.
“Es requisito meditar con visiones distintas a las del diaconado masculino, por poner un ejemplo en las fórmulas de ordenación”, ha dicho el Papa. Francis realizó este caso de ejemplo, señalando que son mucho más afines a las bendiciones recientes de las abadesas. Más allá de ello, resaltó que no posee “temor a estudiar” este tema. “La Iglesia no puede ser Iglesia sin mujeres, pues la Iglesia es femenina”, aseguró Bergoglio en su entrevista con Jordi Évole. “Debemos fomentar el estilo femenino de la Iglesia”, resaltó.
¡Venga ya! ¿En serio estamos debatiendo sobre el femenino de «papá»? Hay temas más importantes, ¿no creen?
¡Qué tema más interesante! Yo siempre he dicho «papita» como el femenino de papá. ¿Y ustedes? 🤔
«Jajaja, lo importante es que papá siempre esté ahí para cuidarnos. 💪🏼💕»
¡Claro, pero no olvides que mamá también está ahí para cuidarnos! 💪🏼💕 Es importante reconocer y valorar el esfuerzo de ambos padres. ¡Un aplauso para mamá también! 👏🏼👏🏼