El tipo mucho más grave de ataque cardiaco lleva por nombre infarto de miocardio con elevación del segmento ST o STEMI. En un STEMI, la arteria coronaria está totalmente denegada por un coágulo de sangre, con lo que todo el músculo cardiaco que comunmente recibe sangre de la arteria perjudicada empieza a fallecer.
«Si no fuese por los infartos, no moriríamos.» Esa oración que en ocasiones escuchas en las salas de espera de los consultorios médicos no es precisa, evidentemente, pero tampoco está bastante lejos de la verdad. Quizás deban incluirse otras anomalías de la salud entre las mucho más fatales, pero no considerablemente más.
El infarto de miocardio se identifica por la desaparición de una parte del músculo cardiaco. Esta necrosis se crea en el momento en que una arteria coronaria se obstruye completamente (por un trombo o tapón de grasa o colesterol) y la sangre deja de fluir y se elimina el riego sanguíneo, dejando al músculo cardiaco sin oxígeno.
¿Qué es la insuficiencia cardiaca?
La insuficiencia cardiaca es una patología que sucede en el momento en que el corazón, fundamentalmente una bomba, no puede bombear sangre de forma eficaz por medio de las arterias y el sistema circulatorio a el resto órganos y tejidos del cuerpo.
La insuficiencia cardiaca congestiva, un empeoramiento de esta condición general, quiere decir que el fluído de sangre desde el corazón mediante las arterias ha disminuido, al tiempo que la sangre que vuelve al corazón por medio de las venas empezó a reducir y, combinados, ocasionan congestión – una congestión del tráfico de sangre – en los tejidos del cuerpo.
¿De qué forma se genera un infarto agudo de miocardio?
Si los causantes de peligro de infarto de miocardio se sostienen en el tiempo, se puede ocasionar un infarto. En términos en general se genera la próxima secuencia:
- Las arterias coronarias reducen de diámetro gracias a un coágulo (trombo) o exceso de colesterol en sus paredes (aterosclerosis).
- Al reducir el fluído sanguíneo (isquemia) el oxígeno no llega al corazón.
- El corazón, al no recibir bastante oxígeno, no puede producir energía para desplazarse.
- Si esto no se revierte de forma rápida, las células del tejido que no reiben sangre mueren (el tejido del corazón se necrosa).