El trabajo proporciona a todo hombre la posibilidad de medrar, de desarrollar sus habilidades innatas, de efectuarse como persona y de ser «mucho más de forma plena hombre» cada día. Así mejora su humanidad y sostiene el predominio y superioridad eficaz que debe ejercer sobre las cosas.
Por Lic. Alcides Zenteno Chamber (Perú), Colega senior y directivo de MBS Consulting
Relevancia del Trabajo como valor
Por otra parte, disciplinas como la Psicología han señalado las ventajas particulares que tiene la posibilidad de tener en un individuo integrar en sus sistemas de valores el del Trabajo. On-line con esto, el sujeto que antepone el valor del trabajo va a ser popular por su ambiente como un individuo sincera, dedicada, trabajadora y eficaz, lo que le va a abrir puertas académicas y expertos, puesto que esta característica es primordial para Advance. en el planeta profesional, donde procuran personas que se dediquen a su trabajo y que luchen cada día por llevarlo a cabo aún mejor.
También, un sujeto reconocido en su ambiente como trabajador producirá cree popular, que en un largo plazo se manifestará en el lugar de vínculos sociales basados en el Respeto, la Admiración, la Cooperación y la Seguridad, que se traducirán en -ser, ser mutuo, y sentimientos de orgullo, satisfacción y alta autovaloración, causantes por su parte fundamentales para una aceptable salud física y sensible.
Modelo de valor apoyado en tarifas:
- Descripción: Establece una lista de los trabajos que efectúa frecuentemente y establece un precio que compensa una parte de sus costes. Puedes llevar a cabo este sistema en el momento en que ahora hayas juntado alguna proporción de experiencia.
- Inconveniente: ¿Todos tus trabajos son iguales o por lo menos afines?
- Visualizaciones: Lo bueno de este sistema es que puedes ser mucho más ágil en la elaboración de una iniciativa y pasar seguridad al cliente. Pienso que es un trabajo indispensable a desarrollar en cualquier negocio, pero… ¿lo que te abonan siempre y en todo momento es justo? Por otra parte, ¿de qué manera y con qué continuidad lo actualizas?
- Descripción: la iniciativa que planteas multiplica las ventas de tu cliente por diez. ¿No piensas que deberías recibir algún género de recompensa, aparte de la alegría y a veces la lealtad de tu cliente? Y el otro lado de la ecuación: la campaña que preparas hace un daño colosal en la imagen de marca y en la reputación de la compañía… ¿Piensas que deberías cobrar lo mismo?
- Inconveniente: ¿De qué manera sabes el valor que aportas? Ya que pregunta, inspecciona, procura detallar una variable para tu trabajo, simple y medible. Por poner un ejemplo: por de año en año que se use la iniciativa, se va a pagar XX. Si se utiliza, quiere decir que el cliente está satisfecho con el valor que da, ¿verdad?
- Inconveniente 2: Solo los proyectos estratégicos y la gente concretas tienen la aptitud de ingresar capitales cambiantes. Un presupuesto es una cantidad clausurada y una periodicidad.
- Nota: Pienso que este es el modelo ideal. Evidentemente, sabemos de la relevancia de tomarse un tiempo para meditar, cotejar con su cliente, oír lo que le preocupa para llegar a una fórmula de facturación balanceada.