Saltar al contenido
Inicio » Cuál es la causa de la tristeza

Cuál es la causa de la tristeza

¿Qué nos apena? Los desencadenantes más frecuentes de la tristeza tienden a ser: La pérdida de un individuo, objeto o misión importante. La experiencia de una situación desfavorable.

Tenemos la posibilidad de sentirnos tristes por el hecho de que tuvimos una discusión con un amigo, rompimos con nuestra pareja o un óptimo amigo nuestro se mudó a otro sitio. Es natural sentirse triste, deprimido o desanimado. Todos sentimos estas conmuevas humanas; son reacciones a las adversidades y óbices de la vida. No obstante, en el momento en que estas conmuevas se sostienen a lo largo de bastante tiempo o son muy profundas, se transforma en una patología llamada trastorno depresivo.

La civilización donde nos encontramos metidos nos llevó a sobrevalorar y amplificar las conmuevas positivas. Es tal y como si tuviésemos que probar que la alegría y el positivismo nos dominan en todo instante y que todo siempre y en todo momento es excelente.

Secuelas de la tristeza

La tristeza es una emoción dolorosa, pero tiene un propósito concreto en nuestra vida sensible, que es llamar nuestra atención sobre un acontecimiento emotivamente esencial. Esto es, nos deja lidiar con el mal sensible, la pérdida y el desafío, y de esta manera impide que estas conmuevas aniden tranquilamente en nosotros y después se expresen de formas menos controlables o impredecibles.

Por otra parte, la tristeza (la nuestra y asimismo la del resto) nos sugiere ir a sentir empatía por el mal extraño, lo que es primordial para crear el tejido popular del humano, y asimismo tiene la posibilidad de tener un efecto catártico. papel, esto es, de depuración sensible, que nos deja renovados y robustecidos. Por este motivo, bastante gente procuran vivir vivencias artificiales (películas, libros, etcétera.) que les inducen una tristeza transitoria, controlable y superficial.

La neurociencia de la depresión

Ocasionalmente, todo el planeta se siente deprimido o inquieto. Posiblemente usted o alguien que le importa se haya distanciado de sus amigos o familiares, o que no le interesen las ocupaciones que en algún momento gozó. La tristeza de un individuo puede ser ocasionada por fracasos del día a día, decepciones, equilibrio entre el trabajo y la vida personal, agobio financiero o mal. Sentir y expresar el mal es una sección habitual de la experiencia humana. Si la tristeza o preocupación dura mucho más de un par de semanas y empieza a entorpecer con la vida día tras día, podría ser un signo de depresión u otra condición, como ansiedad, que necesita evaluación y atención médica.

¿Te cuesta decir si solo andas deprimido o si padeces de depresión? Más allá de que hay variantes importantes entre los 2, siempre y en todo momento los hemos mezclado. Aquí vas a aprender qué es lo que significan los dos términos y de qué forma distinguirlos. La Diferencia Entre Tristeza y Depresión – Lo Básico Tristeza: Andas deprimido pues la tristeza es un sentimiento universal que es una parte de lo que nos hace humanos; todos comprenden de qué manera te sientes. La tristeza asimismo puede ser ventajosa para sobrepasar acontecimientos lacerantes de la vida, como el rechazo, la separación o la decepción. La depresión, por otra parte, es una condición sicológica. Esto quiere decir que actúa como una pluralidad de síntomas depresivos a lo largo de cuando menos un par de semanas. Las cosas que acostumbraban a hacerte feliz o animarte por el momento no lo hacen. Siempre y en todo momento andas agotado y sin motivación. Padecer de tristeza persistente es solo un aspecto de la depresión. Probablemente ciertos de tus sentimientos, reacciones e inclusive percepciones físicas hayan cambiado adjuntado con tus conmuevas, ocasionando un malestar general y un cambio profundo en tu visión y actitud frente a la vida.

¿De qué forma te sientes en tu cuerpo?

Se puede sentir en el cuerpo de muy distintas formas, que cambiarán según el instante, el estímulo que crea la tristeza y la persona que la experimenta.

Se puede presenciar:

Perjudica al apetito

Según este informe del Departamento de Salud del Gobierno de La Rioja, la tristeza asimismo afectará al apetito, incrementando el peligro de presenciar cambios de peso poco saludables para usted.

El resultado directo de que logres tener inconvenientes relacionados con el agobio (mareos por carecer de ingesta, como se asegura en este estudio anunciado por la Gaceta Médica de Chile, o incremento del colesterol por comer mucha comida rápida, como se asegura en este estudio de la Facultad King Saud) e inclusive inconvenientes cardiacos en un largo plazo, como observaremos mucho más adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *