Un dibujo a escala 1: cien quiere decir que el objeto es cien ocasiones mucho más pequeño que la escala real 1: 1. Asimismo puedes decir que 1 unidad en el dibujo es igual a cien entidades en la vida real.
Contenidos
Antes de estudiar a utilizar una báscula, hayamos ido en orden y recapitulemos. Cosas que precisa comprender:
- Escalar significa cambiar el tamaño de un elemento original para llevarlo a cabo mucho más grande o mucho más pequeño sosteniendo sus des, y siempre y en todo momento debe señalar a qué escala lo redimensionó. ¿A fin de que? Para lograr dibujarlo y que quepa entero en una hoja, o si el elemento a dibujar es bastante pequeño agrandarlo para lograr verlo bien, con sus datos. Y, lo que es más esencial (pues después todos y cada uno de los dibujos están hechos con programas de computador), a fin de que cualquier persona extraña logre leer, medir un dibujo a escala para comprender precisamente cuál es su tamaño real.
- Para representar de manera confiable elementos de la verdad en papel, con sus medidas reales, los elementos tienen que medir lo mismo. O sea viable en el momento en que el elemento tiene un tamaño que se ajusta al tamaño del papel en el que lo vas a dibujar. Si vas a dibujar un móvil inteligente que mide 8 cm de ancho x 16 cm de prominente, en un A-4 (210×297 mm) te cabrá mucho más que de más en escala real, escala 1:1, esto es, 1 cm de el tamaño real es igual a 1 cm en el dibujo. En el momento en que lo hayas dibujado, colocarás el móvil inteligente encima y va a coincidir precisamente.
Medimos nuestro dibujo a escala
En este momento que nos encontramos seguros de que disponemos un dibujo a escala, requerimos una herramienta que nos asista a ojearlo. Entonces tome una regla, o una escuadra, o cualquier objeto que esté graduado en centímetros. Ponga la regla cerca de una línea en el dibujo y lea los centímetros de esa línea. Supongamos, por poner un ejemplo, que medimos 11 centímetros.
En este momento anotemos el valor de la escala: en el dibujo ha de estar marcado en un margen del papel. Deseamos apuntar que el valor de la escala en el dibujo técnico (imaginemos que es 1:50) es un número puro, o sea, un número adimensional, que no posee índice de medida.
Calcula la proporción áurea:
- Divide el segmento mucho más largo en 2, tomando el valor del segmento mucho más corto como la parte mucho más extendida. De esta manera:
21=13+8
Escala de reducción
Este género de escala está en el momento en que el tamaño de la representación en el chato es menor que el objeto real. Se usa para representar terrenos extensos, mapas de viviendas u elementos enormes.
Debemos llevar a cabo una multiplicación para comprender el valor real del territorio/objeto representado. La medida del chato por el valor del denominador. Por servirnos de un ejemplo, poseemos una escala de 1:1000 y deseamos medir una pared en el chato de una vivienda. Si medimos el tamaño de la pared en el chato y observamos que es de 20 cm, lo multiplicamos por el valor de la escala (1000) y el resultado es 20000 (20 metros).
Escalas recurrentes para planos de planta métricos (mm, cm, m)
- 2 cm a 1 m, lo que quiere decir que 2 cm en papel representan cien cm (o 1 m) en tamaño terminado (1:50).
- 1cm a 1m lo que quiere decir que 1cm en papel representa 1oocm (o 1m) en tamaño real (1:cien).
- 1 cm a 2 m, lo que quiere decir que 1 cm en papel representa 200 cm (o 2 m) en tamaño real (1:200).
Los arquitectos tienden a trabajar en milímetros, pero eso no cambia el concepto de las escalas precedentes. Por poner un ejemplo, empleando la escala 1:cien, decir que 1 mm representa cien mm es exactamente lo mismo que decir que 1 cm representa cien cm. En este momento que conocemos estos argumentos, empecemos con el cálculo.
¡Vaya lío con las escalas! ¿Alguien más se siente perdido en este mundo matemático? 😅
¡Vaya lío con las escalas! ¿Al final alguien sabe realmente cuál es la escala de 1 a 100? 🤔
¡La verdad es que es un rollo! Parece que cada uno tiene su propia interpretación de la escala de 1 a 100. Al final, es solo una medida subjetiva. Cada uno que elija la que le parezca, ¡no hay una verdad absoluta en esto! 😅
¡Vaya lío con las escalas! Me estoy mareando solo de leerlo. ¿Alguien tiene un manual más sencillo?