Los lebreles afganos son la raza de perro menos obediente pues ellos mismos escogen no contestar a tus órdenes.
Basenji
El Basenji es un perro muy peculiar. De origen africano, las hembras tienen solo un celo por año, en vez de los 2 comunes en las perras, y prácticamente no ladran, sino emiten un interesante aullido. Es un perro dócil con la gente, pero tiene inclinación a deambular, no siendo simple de educar. Quizá de ahí que se le puede integrar entre las etnias de perros mucho más desobedientes.
Basset Hound
Es un perro de caza. Es de tamaño mediano y tiene orejas largas. Puede ocasionar mucha inocencia o aun sentimientos de tristeza. Viven de diez a 12 años. Si bien inicialmente era una raza de reproducción rápida usada para la caza en Francia, el perro dejó de apresar, pero entonces se transformó en una raza tan habitual que se transformó en entre las mascotas mucho más populares. El Basset Hound obedece la primera orden el 25% de las ocasiones, pero puede ser peor. La rigidez puede ser la clave.
Pequinés
Pertence a los perros mucho más pequeños de todo el mundo, acostumbra destacarse por ser un óptimo líder, dejando que no le agrade continuar órdenes en tanto que tiende a ser él quien manda. Si bien son muy jóvenes, tienden a ser intimidantes por el hecho de que son muy cabezotas con lo que deciden y sueñan.
Son perros que observamos en muchas películas como los más destacados amigos de los personajes principales. Sencillamente tratan de llevar a cabo lo que les hace contentos sin preguntar lo bien o mal que lo hacen sus dueños.
Bulldog Inglés
El Bulldog Inglés se toma la vida con mucha paciencia, conque no te fuerces a solicitarle que aprenda veloz.
Es tan testarudo que si decides no caminar, no te va a quedar mucho más antídoto que llevarlo en brazos. Y en el momento de estudiar, si deciden que el exceso de orden les estresa, no te van a prestar atención.
Regla básica para tener un perro educado
La regla básica para tener un perro educado es instruir siempre y en todo momento todo lo que es posible, aun las cosas que no semejan primordiales a priori, pero quizás cualquier día sean indispensables. Eso es ideal, pero… francamente, ¿cuántos de nosotros enseñanmos lo bastante a nuestro amigo peludo? Bueno, verdaderamente, escasos.
Entonces vienen los inconvenientes; perros ladradores, destructores, alterados, saltarines, ladrones, escapistas, peleadores, proxenetas, exageradamente dominantes; desobedientes al fin y al cabo y bien difíciles de supervisar, tomando como semejantes a todos los que, tras cumplir los seis a nueve meses de edad, prosiguen comportándose como perros chiquitos mimados y antojadizos, inútiles de cumplir una orden de su dueño, por fácil que esta sea.