Saltar al contenido

Cuál fue la causa de muerte de Platón

Según su «teoría de la reminiscencia», las ideas son innatas en el alma y «recordadas» por la razón (anamnesis). Platón nació en el 427 a.C. C. Atenas o Egina Muerte 347 a. C. (c. 80 años) Vieja Atenas, Vieja Grecia Causa de muerte Muerte por edad Nacionalidad Griega

LIMA, Sebastiana Inácio

LIMA, Sebastiana Inácio. El término de muerte como liberación del pensamiento: una corto introducción al estudio del Fedón. Centro de Conocimiento Gaceta Científica Multidisciplinar. Número 9. Año 02, vol. 01. partido popular 57-63, diciembre 2017. ISSN:2448-0959

La alegoría de la caverna

El mito de la caverna ejemplariza de qué forma marcha el mecanismo de ingreso al conocimiento.

La alegoría de la caverna es una alegoría, o sea, una representación simbólica literaria cuya función es pedagógico-filosófica. Adjuntado con la alegoría del carro alado, es la más esencial de la crónica de la filosofía. Cuenta la crónica de algunos presos, que nacieron encadenados en una gruta donde solo podían ver la pared del fondo, sobre la que se proyectaban las sombras de todo el mundo real.

Ética

Todo pensamiento platónico tiene como fin último entablar una teoría ética y una teoría política. La ética sería una ciencia encargada de hallar la alegría individual y la política tendría la misión de localizar la alegría colectiva. Para ser contentos individualmente debemos hallar un equilibrio entre los bienestares moderados (amistad, relaciones) y las ocupaciones intelectuales (matemáticas, astronomía), pero más que nada, accionar con justicia. Para ser justos, todas las tres unas partes del alma (racional, irascible y concupiscible) debe accionar según con su misión y no entorpecer con el resto. Para conseguir esto, se precisa sabiduría a fin de que permanezca un especial equilibrio entre las distintas unas partes del alma. Para Platón, la virtud se puede educar, con lo que si es enseñable, eso es conocimiento. Las virtudes escenciales para el ateniense son 4: sabiduría, valor, templanza y justicia. La más esencial de todas y cada una es la justicia, que participa de la iniciativa suprema del Bien. La justicia se comprende aquí como la estabilidad que hemos visto antes entre las partes en su relación con el todo. Si cada uno de ellos hace lo que debe llevar a cabo según su condición (unas partes del alma, polis), entonces va a haber un equilibrio que es condición que se requiere para la justicia.

  • Ética – Felicidad individual
  • Política – Felicidad colectiva.

12 comentarios en «Cuál fue la causa de muerte de Platón»

    1. Jajaja, no creo que Platón haya muerto por exceso de sabiduría. Tal vez fue por alguna enfermedad o simplemente el paso del tiempo. Pero quién sabe, a veces las mentes brillantes son las más torturadas. 🤔🤷‍♀️

    1. ¡Jajaja! No, mi amigo, Platón no murió por una sobredosis de alegorías y ética. Pero su legado filosófico sigue vivo y nos invita a reflexionar sobre la existencia humana. Así que no subestimes el poder de sus ideas, ¡te sorprenderías! 😉

    1. ¡Interesante pregunta! Aunque no hay una respuesta definitiva, algunos teóricos sugieren envenenamiento por cicuta. Otros creen que murió de causas naturales. ¡Discutamos y compartamos nuestras teorías!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *