AS DE PICAS: El mucho más grande, esto es, el que vence a todos. AS DE CLUBES: El trébol o segundo que, como se señala, gana todos menos el mucho más prominente. LOS SIETE DE ESPADAS: La empuñadura de las espadas, esto es, la tercera en valor. EL SIETE DE PENTOLDOS: El brazalete de oro que ocupa el cuarto sitio.
La primera edición de la Liga Nacional de Truco estructurada por la Asociación Argentina de Truco va a arrancar con 40 equipos anotados de 20 ciudades distintas de la República Argentina.
Los clubes se van a dividir en 4 zonas de diez equipos cada una, para confrontar virtualmente en la Aplicación única «Truco Posta» a una ronda de partidos, que incorporará con 2 chicos a 30 puntos. Una vez terminada esta etapa, los 2 equipos que amontonaron mejor registro en todos los conjuntos avanzarán a la Etapa Final, sosprechada para el objetivo de semana del 3 de diciembre con un magno acontecimiento ordenado por ASART en la Localidad de Buenos Aires. En un céntrico hotel, los ocho equipos se encararán para determinar al primer vencedor de la Liga Nacional de Truco, quien va a recibir enormes premios y el premio desarrollado de forma exclusiva para esta ocasión. Les queremos bastante éxito y agradecemos a todos los clubes por haber confiado en ASART para proseguir promoviendo esta especialidad y asistirnos a que la rasteira no muera.
¿Cuánto valen las cartas en Ajiley?
Reglas del juego En el juego de giley forman parte predominantemente 4 players, incrementando este número a cinco. Se emplea una baraja de españa de 28 cartas (As, Rey, Caballo, Jota, Siete, Tres y 2 de cada palo). El As vale 11 puntos; rey, caballo, sota, tres y 2, diez puntos; siete, 7 puntos.
La baraja de españa tiene la posibilidad de tener 40, 48 o 50 cartas —según el juego— divididas en 4 palos: monedas, corazones, picas y tréboles. de las figuras La baraja de españa asimismo puede integrar 2 comodines.
¿CÓMO CONSEGUIR EL TRUCO ARGENTINO?
- En el momento en que un bando gana ámbas primeras bazas, en tal caso no es requisito jugar la tercera partida.
- En el momento en que un bando gana 2 bazas cualquiera
- En el momento en que un bando gana la primera y empata la segunda o la tercera
- En el momento en que un bando gana la segunda, tras agrupar la primera.
- En el momento en que un lado es una mano y las 3 bazas están empatadas.
Si un jugador o bando pasa a la baraja tras haber jugado el primero, el o los contrarios marcan 1 gol.