Los comentarios son proposiciones fabricadas para opinar, y que se emiten de persona a persona, normalmente de manera oral, sin apunte que pruebe su certeza o inmotivadas con un mínimo de información manipulada.
EL RUMOR COMO HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN INFORMAL
Contenidos
Ejemplo de rumor
Un partido que se enfrenta a un gobierno, por poner un ejemplo, puede dar a conocer comentarios sobre teóricos actos de inseguridad con la intención de producir un tiempo adverso y ocasionar malestar en la población. Así, busca conseguir capital para hacer rentable las próximas selecciones.
A pesar de que los comentarios corren de boca en boca, en la actualidad las comunidades juegan un papel fundamental. Es común que la gente compartan o transmitan comentarios sin incomodarse en corroborar su certeza.
El rumor ha de ser sobre algo importante
La teoría del rumor establece que a fin de que una información se transforme en rumor, ha de ser sobre algo que la multitud considere esencial. Lo que es importante o no es dependiente de los valores que están presentes en una cierta red social.
El rumor no es siempre sobre personas conocidas o reconocidas. Por servirnos de un ejemplo, en ocasiones cobra importancia la situacion de una compañera de trabajo que supuestamente es maltratada por su pareja o de un compañero de trabajo que fue visto tomado a través de otro chaval a altas horas de la noche. Y tu caso puede viralizarse, sin más ni más pruebas que supones sin varios razonamientos.
¿Qué es un rumor y sus especificaciones?
Rumor es cualquier información no confirmada sobre un hecho, contenido o información que se propaga entre los distintos integrantes de un conjunto o sociedad. El rumor se identifica por su aptitud de propagación, su difusión mediante redes y el avance no jerárquico de los medios que lo representan.
CARACTERÍSTICAS DEL RUMOR. – El rumor es una manera de comunicación que emplea el canal informal del boca a boca, un medio temporal que se enfrenta especialmente a la permanencia de lo escrito. Se habla, por consiguiente, de una comunicación oral y personal. – Da contenido informativo sobre un sujeto o acontecimiento.
¿Cuál es el rumor?
Existen muchas otras definiciones. Quizá lo que contribuye algo a los precedentes es aquel según el que el rumor es “información sospechosa por su origen dudoso y no autorizado en el sistema popular”. Me agrada en especial la que elaboró la inglesa Rosemary Pritchard en 1943: “un rumor es una historia, pasada de boca en boca, que quiere prestar algunos hechos o información, pero que, de todos modos, no hay otra prueba que los comentarios” .
En contraste a las novedades, el rumor no en todos los casos tiene por qué razón ser un producto fabricado, que siempre debe realizar unas especificaciones proporcionadas por el desarrollador, si bien a veces es de esta forma. Fabricado o no, una vez en movimiento, el rumor es un fenómeno popular, que reúne condiciones que hacen más fácil su aparición y difusión. Los comentarios se muestran, se creen y se propagan adondequiera que haya ansiedad personal, indecisión general, cuestiones críticas en juego y credulidad pública.