Saltar al contenido
Inicio » Cuáles son las fuerzas que no realizan un trabajo

Cuáles son las fuerzas que no realizan un trabajo

En el momento en que el vector fuerza es perpendicular al vector movimiento del cuerpo sobre el que se aplica, esa fuerza no efectúa trabajo. Además, si no hay movimiento, el trabajo asimismo va a ser cero.

En física, el trabajo mecánico ((W)), es una cantidad física escalar, que relaciona la fuerza con el movimiento. Para explicarlo, considere la próxima situación: un bloque está sobre una área horizontal como se expone en la figura, si sobre él aplicamos una fuerza (F) y a consecuencia de ella el bloque padece un movimiento (d) desde el punto inicial A hasta el punto y final B, diríase que la fuerza (F) hizo un trabajo mecánico sobre el cuerpo.

Donde (theta ) representa el ángulo mucho más pequeño entre (F) y (d), entonces si:

Intensidad física y ecuación

En En este contexto, el trabajo mecánico puede comprenderse como una intensidad física de tipo escalar, que se expresa a través de la unidad de energía famosa como joule. Toda vez que se aplica una fuerza a un cuerpo y lo desplaza, efectúa un trabajo mecánico que se puede medir en julios.

En el momento en que el trabajo mecánico (que se representa con la letra W, del término inglés “work”) se expresa a través de una ecuación, se relata que W es igual por fuerza que se aplica por la distancia que se recorre Esto se origina por que el trabajo mecánico piensa que la fuerza se aplica en una cierta trayectoria.

¿Cuál es el trabajo efectuado por una fuerza variable?

Es una fuerza variable, con lo que el trabajo que efectúa es dependiente de cuánto se estire o se contraiga el resorte. El próximo gráfico exhibe el trabajo efectuado por una fuerza variable Fx que es dependiente de la situación x.

En mecánica tradicional diríase que una fuerza efectúa trabajo en el momento en que se genera un movimiento del centro de masa del cuerpo sobre el que se aplica la fuerza, en la dirección de esa fuerza. El trabajo de la fuerza sobre este cuerpo va a ser semejante a la energía que se requiere para moverlo.

¿Qué es trabajo en física?

En física se comprende por trabajo el cambio en el estado de movimiento de un cuerpo producido por una fuerza de una cierta intensidad o, lo que es exactamente lo mismo, va a ser semejante a la energía que se requiere para moverlo en un tanto acelerado.

Es una cantidad escalar representada por el símbolo W (de Trabajo, en inglés), expresada en entidades de energía, o sea, en Joules (J) según el Sistema En todo el mundo. Esto se origina por que esencialmente es un tránsito de energía y, por exactamente la misma razón, no puede calcularse como un aumento de trabajo, ni puede simbolizarse por ΔW.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *