Indudablemente, no hay mejor compañía que un amigo canino. Este es un hecho que fué probado por incontables especialistas en los últimos tiempos. De ahí que, el día de hoy en Gudog te contamos los diez provecho sicológicos de adoptar o tener un perro en nuestra vida
1. Confort físico
Avance de capacidades en los pequeños
) Un perro como mascota puede dar varios provecho al avance de los pequeños. Según el estudio ‘La conexión entre personas y mascotas’, de la Fundación Observatorio Affinity, centro español destinado a este tema, las mascotas asisten a sobrepasar conmuevas de temor y tristeza, los pequeños apelan a su perro como fuente de consuelo y hallan consuelo en su abrazo y presencia. El apunte: en España, 8 de cada diez pequeños eligen jugar con su mascota a los juegos para videoconsolas.
Por otra parte, Affinity señala que las mascotas asisten a remarcar el sentido de compromiso de los pequeños, en tanto que asocian el precaución del perro con ocupaciones como darle de comer, bañarlo, pasearlo y jugar con él.
Ansiedad y estado anímico
Los dueños de mascotas precisamente piensan que las mascotas brindan acompañamiento sensible, singularmente en instantes de agobio, afirma Mueller, y por fortuna la ciencia semeja respaldarlo.
«Hay indagaciones que detallan que tener una mascota contigo en el transcurso de un acontecimiento que hace ansiedad puede contribuir a achicar el agobio de ese acontecimiento», ha dicho.
Pero, ¿de qué forma hacen esto nuestros animales?
Si los animales tengan la posibilidad de charlar, indudablemente afirmarían que no lo hicieron a propósito. Y lejos de ser falso pudor, no es cuestión de intención, sino más bien de hormonas. En verdad, acariciar a tu mascota provocaría una cascada de reacciones biológicas como:
- un incremento de los escenarios de endorfinas, la conocida «hormona del exitación»;
- la liberación de oxitocina y prolactina, 2 hormonas implicadas en el apego popular, y
- la disminución de cortisol, un marcador de agobio.
Vas a ser mucho más feliz
Al acariciar a un animal, el cuerpo libera endorfina, que es la hormona de la alegría. En el momento en que llegues a casa, te va a recibir con una alegría como ningún otro integrante de la familia. Asimismo te va a hacer reír con sus payasadas.
Está comprobado que los dueños de perros son mucho más saludables que la gente que no tienen mascotas. Asiste para achicar la aparición o el avance de dolencias como alergias, asma y inconvenientes de la piel.