El emblema o logotipo olímpico está compuesto por cinco círculos de color azul, amarillo, negro, azul, verde y colorado. Los círculos se entrelazan de izquierda a derecha (negro, azul y colorado) en la parte de arriba y amarillo y verde en la parte de abajo. En una inspección mucho más próxima, el grupo forma un trapezoide regular. No obstante, en el momento en que el barón Pierre de Coubertin (restaurador de los Juegos Olímpicos modernos) lo creó en 1914, la situación de los círculos era tenuemente horizontal. Sería a lo largo de la presidencia de Juan Antonio Samaranch, en los años 80, en el momento en que el enfoque comercial y la innovación que ingresó el Marketing Olímpico les llevaría a repensar el emblema hasta presentarlo con apariencia de trapecio así como lo observamos el día de hoy.
Contenidos
Juegos Olímpicos de Río 2016
El símbolo de los Juegos Olímpicos de Brasil 2016 es una imagen representativa del Pan de Azúcar, compuesta por tres personas tomados de la mano. En el diseño de contornos modernos resaltan los colores verde, amarillo y azul, que simbolizan a este país.
Juegos Olímpicos: concepto, historia y origen de la bandera olímpica
La bandera olímpica se considera el símbolo primordial de los Juegos y, como sabes, se exhibe sobre un fondo blanco, lo que tiene dentro un juego de 5 anillos de distintas colores entrelazados y preparados tres arriba (azul, negro y colorado, si se lee de izquierda a derecha) y 2 abajo (amarillo y verde).
El barón Pierre de Coubertin presentó su emprendimiento de bandera en el Congreso Olímpico de 1914, donde fue aprobada como símbolo oficial y bandera del movimiento olímpico.
Origen y también historia de los anillos olímpicos
Pierre de Coubertin diseñó los anillos olímpicos basándose en los tonos de las banderas.
El símbolo de los anillos olímpicos fue desarrollado a inicios del siglo XX por Pierre de Coubertin (1863-1937), entre los creadores del movimiento olímpico, inspirado en el emblema de la Unión de Atletismo Francés. sociedades deportivas (Union des sociétés françaises de sports athlétiques) y en las representaciones tradicionales del matrimonio, en las que se muestran 2 anillos entrelazados.
Usos formales de los cinco anillos
Al comienzo, la manera en que los anillos se entrelazaban en los diseños de distintivos en ocasiones era un tanto extraña en comparación con lo que nos encontramos familiarizados en la actualidad.
Hoy en día, el símbolo olímpico, que se encuentra dentro de los mucho más identificables de todo el mundo, está sujeto a reglas muy estrictas, reglas gráficas y de empleo que ha predeterminado el COI y que determinan, por poner un ejemplo, la manera precisa situación y tono de color en todos y cada anillo.
«¿Alguien más piensa que los anillos olímpicos se parecen a un plato de cereal multicolor?»
¡Ja! ¡Me has hecho reír con esa comparación! Nunca lo había pensado, pero ahora no podré ver los anillos olímpicos de la misma manera. ¡Gracias por alegrar mi día con tu comentario original!
¿Sabías que los anillos olímpicos representan los cinco continentes? ¡Increíble! #JuegosOlímpicos #Curiosidades
¡Vaya! Nunca me imaginé que los anillos olímpicos tuvieran tantos usos formales. ¿Alguien más se sorprendió?
¡Vaya! ¡Quién hubiera pensado que los anillos olímpicos tienen tantas historias y usos interesantes! ¿Alguien más se sorprende?
¡Claro que sí! A veces, las cosas más simples nos sorprenden con su historia y significado. Los anillos olímpicos son un ejemplo perfecto de eso. Es fascinante descubrir cómo algo tan icónico puede tener tantas historias interesantes detrás.