Dios nos revela su visión en todo el tiempo. Y en la mayoría de los casos solo observamos una parte de la visión al comienzo. Conforme responde a eso que Dios le enseña y empieza a vivir el futuro que Dios elige, la visión se regresa mucho más vívida y real.
Hoy iremos a ingresar, sin más ni más, en la definición de lo que es una visión. Leamos un artículo que nos dé una pista.
(Proverbios 29: 18)= Sin profecía, el pueblo se subleva; pero el que almacena la ley es bienaventurado.
( Propósito.
La visión nos ofrece una razón para levantarnos cada mañana. Sin tu presencia, algunas cosas esenciales no van a suceder. De pronto, ¡tu vida importa! Sin tu presencia, ¿qué podría ser, no ser.Por consiguiente, es requisito resguardar la visión!
«DONDE NO HAY VISIÓN, EL PUEBLO TALADRA…» (Proverbios 29:18 NVI)
1- ¿Qué ves?
“Entonces el Señor extendió su mano, tocó mi boca y ha dicho: “¡Mira, he puesto mis expresiones en tu boca!” Jeremías 1:9
Que charla sobre la visión. ¿Cuál es tu visión? ¿Qué ves para los próximos años o meses de tu vida? Todos aguardamos algo, así sea un ascenso en el trabajo, finalizar la carrera, aprobar el próximo examen universitario esta semana, quizás a tu pareja, tu «tierra prometida» ¿De qué manera ves tu relación con esa tierra prometida? ¿De qué forma visualizas un matrimonio o relación para ti? ¿Qué andas observando para tu familia y hogar?
Mensaje de Esteban Robert
Hay 2 principios del reino que la multitud de la Iglesia no ha comprendido.
Visión: Acción y efecto de ver, Criterio especial sobre un tema, una pregunta, Infusión de iluminación intelectual (Dicho de las gracias y dones que Dios infunde en el alma.) sin que permanezca ninguna. imagen, Imagen que, sobrenaturalmente, es percibida por el sentido de la visión o por representación imaginativa.
DESCARGAR EN PDF: LA VISIÓN DE DIOS PARA NUESTRA VIDA
Qué hermoso es entender que a los ojos de Dios nuestra vida es de enorme valor, que sus ojos nos miran con amor, y de ahí que hizo nosotros sus hijos a través de Jesucristo.
Como progenitores, ¿de qué manera observamos a nuestros hijos? ¿Cuál es la visión de futuro que contamos para ellos? ¿Qué falla? ¿Quiénes viven en la escasez? ¿Que son infelices en tu familia? ¿Quién vive fallido? DEFINITIVAMENTE NO.