En el momento en que desaparece, empieza el auténtico amor, verdadero, verdadero. Y esto se crea y se siente en nosotros en el momento en que amamos a nuestra pareja. Es un triunfo del deber y la intención.
Estar en pareja es muy reconfortante y lo destacado que se puede vivir, pero asimismo puede representar un enorme reto. Precisamente todos y cada uno de los que nos encontramos en una relación pasamos por múltiples instancias en esta relación. Te afirmaré cuáles son las etapas de la relación que, según varios estudios completados por psicólogos, han producido el resultado definitivo de que escasas parejas sobrepasan la tercera etapa.
Adiós a la magia inicial
«En nuestro caso, tras el vuelco del primer combate fuerte, comprendimos que la ‘magia’ inicial había terminado», Aldana Sol Criscione, de 25 años, y Juan Martín Dubarry, de 27, son novios desde marzo y tuvieron su primera riña solamente tras cinco meses de relación. “Las diferencias nos asisten a conocernos a un nivel ‘mucho más real’ y crear sobre esas diferencias que hay y son indiscutibles”, agregan.
El desenlace de la magia inicial todavía es un reto que pide que las energías se dirijan no a reconstruir la situación anterior a la riña, sino más bien a entablar una relación por el momento no fundamentada en el enamoramiento, sino más bien en una relación conocimiento mucho más real del otro.
¿Cuáles son las etapas del amor?
Según los estudios, las primordiales fases o etapas del amor se tienen la posibilidad de dividir en 3 muy dispares: enamorarse, querer y comprometerse.
En esta primera etapa tiene rincón lo que se puede determinar como una idealización del otro. No apreciamos sus defectos, observamos que es un ente prácticamente especial, o si ligerísimamente observamos alguno de sus defectos, indudablemente los compensa con sus rebosantes y inusuales virtudes.
Querer es no requerir
En el momento en que sientes amor por alguien, escoges estar con esa persona que con el resto, escoges estar con ellos que realizar otras cosas. Pero esta prioridad no supone la necesidad de estar con ella en todo momento: en el momento en que eso pasa, estaríamos comentando de dependencia sensible y no de amor verdadero.
En el cariño verdadero hay un tiempo y un espacio juntos, pero al tiempo cada uno de ellos tiene la posibilidad de tener su independencia y independencia. De ahí que charlé antes de quererte a ti, esto es: no tener faltas o faltas que debas suplir con la presencia persistente y continua de semejante o como persona.
Etapa romántica o «te deseo»
En la etapa romántica, la pareja comienza a comunicar mucho más y, por consiguiente, a conocerse mejor. Conforme entramos en el planeta de la otra persona, sus deseos, sus ideas, sus especificaciones, sus capacidades, etcétera., comienzan a mostrarse las cosas que verdaderamente nos gustan de esa persona, y no solo su cuerpo. Te comienza a agradar la persona con lo que es, no solo con lo que me hace.
Ciertas especificaciones que descubrimos en la pareja existen. Ahora podemos consultar ciertos defectos, pero todavía probablemente halla mucha fantasía o idealización (me gustan mucho los sueños que me lúcida el otro). De ahí que es esencial rememorar que solo andas conociendo a la otra persona.