Dicen en múltiples sitios de esta región que en este día, 3 DE MAYO, el dinero sepultado arde en la noche, en el momento en que en teoría actúa con apariencia de fuego que sale de la tierra sin abrasar la yerba, y varios comentan que las grutas encantadas donde hay bienes, se abren de la nada, y ahí es donde tienen la posibilidad de poder ingresar
Entre los elementos que podría determinar el cine contemporáneo es que, al paso que en el cine tradicional, salvo extrañas salvedades, los actores y las actrices siempre y en todo momento fueron mucho más guapas que los cineastas, en la actualidad, frecuentemente en el momento en que un equipo de filmación sube al ámbito para enseñar su trabajo en un festival, la directiva es, con relativa continuidad, la mucho más atractiva. Tal y como si el cine contemporáneo fuera un penitente con mala conciencia, intentando de abonar una deuda pendiente que lo precioso tiene con lo feo. Digo esto por el hecho de que por el momento no recuerdo qué crítico escribió que Oliver Laxe era «guapo como un dios» y exactamente por el hecho de que su película tiene bastante que ver con la hermosura (o la carencia de ella) de su personaje principal, Amador, pero no con el físico. sino más bien el de vuestra alma, como en el momento en que se charla de un alma bella, un alma buena. Los bosques de Galicia, por los que pasan Amador o su madre para sacar sus vacas, son exactamente los mismos que él quemó, como descubrimos al comienzo de la película, que comienza con su liberación tras un par de años de prisión. La España rural, especialmente en el norte, siempre y en todo momento estuvo llena de leyendas trágicas y delincuentes, de sanguinarios y otros legendarios delincuentes brutales que deambulaban por sus tierras, acechantes y malsanos. Y What Burns es atrayente exactamente pues actualmente, en estas zonas, quizás lo mucho más próximo que queda de estas figuras legendarias son los pirómanos (basta rememorar a todos los que leen no españoles que múltiples incendios hicieron estragos en España en los últimos tiempos). En verdad, la película prosigue algunos criterios de la historia del asesino en serie, en el sentido de que profundizamos en su historia solitaria, su tristeza, la convivencia con su madre, el rechazo o repudio de ciertos, su misantropía… y puede ser una coincidencia que el personaje principal tenga exactamente el mismo nombre que el Amador de Francisco Regueiro, pero es una feliz coincidencia al final de cuenta. Quizá sin la intuición y naturalidad con la que se graba esta relación entre madre y también hijo, la película podría haber sido una mucho más, una película mucho más con instantes banales que procura llevar a lo trascendente por medio de la música, siguiendo las aventuras de un hombre torturado en un Territorio que semeja distanciado de todo. O sea: aquellas películas que se tienen la posibilidad de ver en prácticamente todos los festivales, una media de cinco o seis por edición. Laxe logra evitarlo, quizás pues se atreve a buscar en el alma de sus individuos, entre la hermosura y el horror, la pureza de su sentimiento al abrasar bosques prácticamente por amor, observando la piromanía como en su tiempo se charlaba de un “delito de pasión». Una moraleja prácticamente extrema y también indefendible que la película acaricia y que quema considerablemente más que las llamas que se empeña en filmar en su parte final.
Quizá en contraposición a ese sentimiento que tienen la posibilidad de ocasionar películas que, pese a ser valiosas, como esta, (por alguna ambición, espíritu serio, ganas de trascender), For the money, apuntada por Alejo Moguillansky era tan bueno como puede serlo un trozo de helado en el paladar tras una comida un poco parca y monótona. Moguillansky tiene una manera de realizar cine (o ciertas de sus películas) que, pese a no ser algo inventado por él, ha conseguido un tono propio: tal y como si la ficción pudiese acompañar siempre y en todo momento a la vida, tal y como si entre llevar a cabo cine y llevar a cabo cine hubiese algo que no. llevarlo a cabo, un espacio que jamás absolutamente nadie ha conocido ocupar absolutamente para llevar a cabo cine, y en el que semeja sentirse con la capacidad de jugar con independencia, de entretenerse, de filmar prácticamente sin tensión. De este modo, al proseguir las peripecias de su obra Por el dinero y su da un giro por Colombia, más allá de que la mayor parte de las ocasiones son como es natural ficcionalizadas, contamos la sensación de estar frente algo tal como un autorretrato, una celebración de contrariedades poco afortunadas. del joven cineasta contemporáneo, entre pedidos de asistencia y desanimados viajes a concursos, que Moguillansky y El Pampero critican pero no tienen la posibilidad de eludir, en cierta forma, estimar aprovecharlos. Y en este humor burlesco con un ritmo próximo a un Godard cómico, Moguillansky consigue, más que nada, enormes instantes de amor familiar, o explicado de otra forma, de amor a un preciso modo de vida. Quizá hubiésemos favorito que Cannes descubriera a este directivo con The Match Seller, pero es realmente difícil no festejar ver aquí a un cineasta que, como cumpliendo un sueño de Jonas Mekas, explota el cine para contar su historia, celebrarla, inventar esta
¿Qué día se quema el dinero?
El 2 de febrero se quema el dinero sepultado.
Hay sitios populares entre los cazadores de bienes. Esto incluye: playas, parques, patios institucionales, patios de recreo, campos de juego, caminos para caminar o caminar en bicicleta, áreas de picnic, áreas recreativas y teatros al aire libre.
¿Qué sucede si acercamiento un tesoro en mi casa?
El tesoro escondido es de quien lo revela en su propiedad. Producto 877.º Si el ubicación es de dominio público o forma parte a un especial distinto del propio investigador, medio tesoro se destinará a este y la otra mitad al dueño del lugar.
¿De qué forma puedo entender si hay oro en mi casa?