Saltar al contenido
Inicio » Cuándo se utiliza a ver y haber

Cuándo se utiliza a ver y haber

A conocer si te lo afirmas en la cara [= A ver si te lo dices en la cara]. Puede ser un verbo o un substantivo: Como verbo, haber se emplea como ayudar, seguido de un participio, para conformar los infinitivos compuestos de la conjugación: Haber venido antes.

Diferencias entre “ver” y “ter”

Más allá de que se pronuncian igual, no significan lo mismo:

  • “Ver” es una secuencia formada por la preposición “to” y el verbo en infinitivo “to see”. Ejemplos: «Veremos una película esta noche en el hogar» o «A conocer si me escuchas por lo menos una vez».
  • “Haber” puede ser un verbo o un substantivo, en dependencia de de qué manera desees emplearlo. Ejemplos: “Debe existir algo que logre llevar a cabo en este momento para asistirlo” (verbo) o “Debe existir múltiples cajas de mudanza todavía guardadas” (substantivo).

Distintas usos de «A conocer»

Es la secuencia compuesta por la preposición a y el infinitivo verbal ver. Por servirnos de un ejemplo: «Los llevaron a conocer los monumentos de la región».

Además de esto, así como enseña la RAE, como expresión fija «ver» tiene distintas valores y usos. Primero, en tono interrogativo, se emplea para soliciar al interlocutor que nos deje ver o revisar algo. Por poner un ejemplo: “Mira lo que adquirí. ¿Ves?».

Ejemplos de frases con «haber»

  1. Si hubiese conocido que hacía tanto frío, no hubiese venido.
  2. Habiendo seguido un una dieta correcta la asistió a ganar el peso que precisaba.
  3. Debería haber conocido que esto acabaría mal.
  4. El empresario tiene múltiples características en su haber.
  5. Deberías haber visto su cara en el momento en que escuchó la novedad.
  6. Debe haber una salida de este sitio.
  7. Estudiar muchos años al final ha valido la pena.
  8. Ella no está en el hogar ahora mismo, debe existir salido de compras.
  9. Si tuviese la posibilidad, habría estudiado para conseguir un título universitario.
  10. No debería haber apetito en el planeta.
  11. El escritor tiene una compilación de sobra de cinco mil libros en su haber.
  12. Jamás alcancé a llegar a su casa, debo haber escrito el dirección errónea.
  13. El tráfico está mucho más retardado que jamás, debe existir habido un incidente.
  14. Acostumbra haber varios dulces en la mesa navideña.
  15. Tener hijos fue lo destacado que le pasó.

Proseguir con:

Haber

Empleamos haber como verbo (en la mayor parte de las situaciones) o como substantivo.

Ejemplo:

¿CUÁNDO USAR “A VER” Y “HABER”? (1´



Está escrito para poder ver:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *