Si tu jefe te veja en frente de el resto, te chantajea emotivamente, emplea un lenguaje pasivo-belicoso contigo o aun te insulta, es un individuo tóxica. Hay medidas sicológicas y legales para realizar en frente de esta clase de ocasiones en el trabajo.
Por: Ricardo Rodríguez / Visión Industrial / [email protected]
El acoso laboral es generalmente popular por el término inglés mobbing (ataque masivo), o asimismo llamado «acoso laboral», que es una manera de castigo en el trabajo, eminentemente psicológico o ética y que se identifica por el acoso persistente, sistemático y continuo de los trabajadores en distintas formas, y que se encuentra dentro de las primordiales causas del ausentismo, la baja eficacia y el mal tiempo en las compañías.
¿De qué manera contestar a un jefe insolente?
Si bien en ocasiones decidimos quedarnos en ese trabajo donde el jefe y el resto chillan por todo, así sea pues lo requerimos o pues no tienes el tiempo o los entendimientos para buscar un mejor trabajo, debes ten presente y coloca en práctica los próximos consejos para progresar o cambiar la situación:
- Busca ganarse la seguridad del jefe, poniéndose en su rincón, provocando resoluciones para cada inconveniente, cumpliendo todos y cada uno de los trabajo prometido, llegar a tiempo, etcétera. … en tanto que al ganarse la seguridad las relaciones tienen la posibilidad de ser mucho más agradables, introduciendo la atención y asistencia del jefe.
- Prestar atención a los inconvenientes que logren aparecer en la compañía es otro consejo esencial, estad alerta para tener una aceptable reacción.
- Si en algún instante debes encararte a tu jefe, trata siempre y en todo momento de sostener una actitud apacible, profesional, sin vulgaridades ni asaltos, si bien tu jefe pierda los estribos, es preferible finalizar la discusión y dejar el sitio, poner.
- Si ninguno de los consejos marcha y no has aprendido a charlar con tu jefe sin temor, tienes que resguardar tu cuerpo y tu cabeza a fin de que esta situación no te afecte, a fin de que consigas proseguir en tu rincón de trabajo como precisas de eso. En ese instante deberás ser fuerte.
El inseguro
tixagb_3)
Otro género de jefe tóxico es el supervisor inseguro. Esta clase de líder acostumbra buscar un círculo de socios que lo prosigan a donde desee que vaya. Emplea a estos seguidores como observadores de lo que pasa a su alrededor por el hecho de que se teme que los que están bajo su precaución se vuelvan contra él cualquier ocasión.
– Explota las leyes:
Si los superiores de tu jefe tampoco tienen la posibilidad de guiarte o tu jefe no posee superiores, tienes que asistir a las autoridades. ATENCIÓN… Este punto cambia en dependencia del país donde te halles.
Debe asistir a las autoridades eficientes y enseñar las demandas respectivas. Antes de asistir a estos sitios, te invito a que te pongas en contacto con expertos especialistas que logren asesorarte.
La contestación está en tus manos
La situación laboral de hoy, donde un elevado número de personas se ven obligadas a efectuar sus funcionalidades a distancia, es otro aspecto que puede transformarse en un arma de doble filo.
No interaccionar con la gente frente a frente y llevarlo a cabo desde una PC es ya complejo, eminentemente por el hecho de no comprender lo que la otra persona verdaderamente desea expresar al no ver su lenguaje corporal. Por exactamente la misma razón, si notas cambios en el tono o las expresiones de tu jefe a lo largo de una videollamada, es esencial anotarlo y después investigar su accionar en todo el tiempo para tomar una resolución verdadera.