Saltar al contenido
Inicio » Cuántas clases de tristezas hay

Cuántas clases de tristezas hay

La tristeza es una emoción diaria que todos hemos sentido en algún instante de nuestra vida. Géneros de tristeza Tristeza adaptativa. Tristeza desadaptativa. Tristeza patológica. Tristeza instrumental.

Estudiar a admitir la tristeza

Bastante gente escapan de la tristeza, procuran evitarla o la viven como algo malsano y también inapropiado, pero la tristeza juega un papel esencial en el desafío, en tanto que es una emoción que invita a la reflexión, a la introspección y, al fin y al cabo, contribuye a elaborar la despedida.

Frente a una sociedad que tiende a eludir la tristeza, planteamos lo opuesto: definirla, describirla, encararla, convivir con ella, ofrecerle diferentes nombres, añadir matices, pero no quedarse anclados en ella ni perpetuarlo, sino más bien dejarlo atrás. Poner límites a la tristeza y nombrarla deja comprender lo que se perdió y eso hace mucho más llevadero el desafío.

Estados de tristeza y mal

Como afirmábamos, hay diversos tipos de tristeza que se tienen la posibilidad de admitir:

Se genera con justificación y como contestación a una situación desencadenante. Es una tristeza servible que provoca que nuestro cuerpo reduzca su aptitud servible para interrumpir su actividad y procesar la información, asimilarla, admitirla y proseguir adelante. Ese género de tristeza es saludable, dura un tiempo y después desaparece por sí misma.

Depresión mayor

La depresión mayor se encuentra dentro de los géneros de depresión mucho más graves. Sus síntomas, presentes a lo largo de la mayoría del día, se muestran con enorme intensidad.

En esta clase, hay uno o mucho más capítulos depresivos que duran por lo menos un par de semanas. En la mayoría de los casos, empieza en jovenes o mayores jóvenes. La persona que padece este género de depresión tiene la posibilidad de tener un estado anímico habitual, que puede perdurar meses e inclusive años, entre capítulos depresivos.

Por qué razón no tienes que evitarlo

Esperar su inexistencia no va a hacer que desaparezca, sino se ocultará y terminará manifestándose nuevamente con mayor intensidad. También, la tristeza tiene múltiples provecho en el avance personal.

Por una parte, nos asiste a conocernos mejor a nosotros, en tanto que nos ofrece la oportunidad de investigar nuestro planeta interior y apreciar la causa por la cual un preciso hecho nos afectó tanto. Por poner un ejemplo, si en el momento en que estábamos sentados en el autobús la persona del taburete de al costado salió de súbito y eso nos apenó, tenemos la posibilidad de inferir que no nos encontramos lidiando bien con el rechazo, en el que hemos reconocido un área de optimización.

Tristeza áspera.

Esta clase de tristeza hace aparición de manera inopinada y sin desencadenante propósito. La persona puede sentirse triste y ingresar en una depresión inmediata y intensísima. La aparición de esta emoción, como enseñamos, puede sugerir otro género de inconveniente mucho más concreto relacionado con los trastornos y ha de ser tratado con los expertos correctos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *