Saltar al contenido

Cuánto dura el celo de la perra

¿Cuánto dura el celo de una perra? La duración del celo de una perra es diferente para todas y cada una de las perras, pero la media fluctúa entre 2 semanas (tiempo mínimo estimado) a 4 semanas (tiempo máximo estimado). Esto va a depender de múltiples causantes, donde entre los mucho más predominantes es tu raza.

¿De qué forma puedo eludir que mi perra tenga hijos?

La mejor solución si deseas eludir que tu perra tenga hijos es la esterilización, un procedimiento definitivo y seguro. Hay otros métodos, como los fármacos anticonceptivos, pero estos tienen la posibilidad de tener resultados consecutivos graves, como tumores de mama o infecciones uterinas. Además de esto, no son una solución persistente. Exactamente de ahí que, la opción mucho más segura es siempre y en todo momento la esterilización. En el Hospital Veterinario del Mar aconsejamos que las hembras sean esterilizadas antes del primer celo o, como máximo, entre el primer y el segundo celo; Ya que además de embarazos no amigables, asimismo evita el cáncer de mama.

Aguardamos que esta información te haya resultado realmente útil y que estos consejos te asistan a entender mejor el periodo de celo de tu perra. Si precisas un veterinario en Castellón para proteger y/o esterilizar a tu mascota, siempre y en todo momento puedes venir a visitarnos al Hospital Veterinario del Mar, donde asimismo tenemos un servicio de emergencias para atenderte a ti y a tu mascota siempre y cuando lo precises.

¿De qué forma sé si mi perra está en celo?

A lo largo del celo de una perra, los síntomas acostumbran a mostrarse:

  • Alzar la pata de manera diferente al mear.
  • Presta mucho más atención a los perros callejeros.
  • Falta de apetito o de sueño.
  • Hacerla mucho más intranquiliza, aullar o plañir en demasía.
  • Solicita mucho más caricias.
  • Orina con mucho más continuidad.
  • Que escapa, por instinto de ocultarse de los machos.

No deseo que mi perra tenga perros chiquitos

Si no deseas que tu mascota tenga perros chiquitos, nuestra mejor recomendación es la esterilización.

Evitarás múltiples problemas médicos a tu perra y otros molestos problemas:

Señales de proestro

  • El ovario se prepara para ovular.
  • La vulva se inflama por la acción de los estrógenos.
  • Hace aparición sangrado vulvar, abundante en feromonas, que atrae a los machos.
  • Orinará mucho más, para diseminar sus feromonas.
  • Para sostenerse limpio, tu perro se lamerá frecuentemente.
  • Sangra menos en el final de esta etapa.

Dura de 5 a 15 días. Esta es la etapa del período donde se genera la ovulación, son los días mucho más fértiles, o sea, sería el más destacable instante para la cópula si deseas tener perros chiquitos. En la mayor parte de las perras, los días de mayor posibilidad de gestación son entre los 11 y 15 días tras el comienzo del sangrado.

¿De qué manera puedo supervisar a mi perra en el momento en que está en celo?

Hay pequeños trucos para supervisar a nuestros amigos de 4 patas en esta frágil etapa. Primeramente, evitemos los regaños y los castigos: tu accionar irritable o desobediente está relacionado con las hormonas. ¡Procuremos sosegarlos! Por este motivo, bastante precaución a lo largo de los paseos: emplear siempre y en todo momento el collar y comunicar a los dueños de perros machos, especialmente si van sueltos, que nuestra perra está en celo. Y finalmente, precaución con los intrusos: si nuestra pequeña está en el jardín, presta atención a cualquier perro macho que logre colarse. . En verdad, este término solo identifica el estado de fertilidad de las hembras, con sus manifestaciones. Los perros perciben instintivamente los fragancias de las hembras que están en esta etapa y tratan de alcanzarlas. Pero, ¿de qué manera actúa el «celo» del hombre? como se comporta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *