Estado anímico deprimido con pérdida de interés y agotamiento a lo largo de cuando menos un par de semanas.
Juan Camilo Carvajal
Lidiando con una recesión
Es esencial lidiar con una recesión antes que «vuela», como dicen de forma coloquial. En vez de superarlo, el propósito subyacente es entenderlo. Para conseguirlo, lo primero es aceptar que nos encontramos en un estado de baja motivación y dejarnos estar tristes. Así, resulta conveniente anticiparse a estas acciones:
- Escúchate. Escucharte a ti significa dejar salir a la luz todas y cada una de las ideas que pasan por tu cabeza y advertir todas y cada una de las conmuevas que te hace. Acepta que te sientes triste y trata de determinar qué forma tu tristeza.
- Charla, redacta. Decir en voz alta lo que sentimos o escribirlo contribuye a organizar las ideas. La externalización pertence a los pasos fundamentales para realizar en frente de una recesión. Puedes sencillamente decirlo en una grabadora y después escucharlo.
- Halla las auténticas causas. En ocasiones nos enamoramos por causas muy exactas, pero en otras ocasiones no entendemos precisamente por qué razón. Siempre y en todo momento es primordial cuestionarnos qué hay verdaderamente tras estos mínimos.
- Conviértete en una pregunta. ¿Qué puedo llevar a cabo para estar mejor en este momento? La contestación a esa pregunta da una pista central sobre lo que debe realizar para combatir una crisis.
¿Debo preocuparme por tener días libres?
En lo más mínimo, pero debemos ver o ser siendo conscientes de nosotros en lo que se refiere a la continuidad y también intensidad de esos días. O sea, puedes sentir un instante (días, horas o aun un día de colapso total), quizás ese día no veo resoluciones, veo todo en blanco y negro, ideas de extremos «todo o nada», yo Tengo lágrimas sueltas, cambios de humor, me siento sensible o malhumorado. Si me he estado sintiendo de este modo no pasa nada, es lógico y racional, pues hay varias cosas que vivo solo o en compañía, lejos o cerca de nuestra familia, etcétera.
En el momento en que estas conmuevas y los sentimientos de depresión sensible lo alargan en el tiempo o incrementan en intensidad.
Fuente consultada:
- Las diez cuestiones clave sobre la depresión. Información para pacientes y familiares. Dr. Guillermo Lahera Forteza, Catedrático de Psiquiatría y Psicología Médica de la Facultad de Alcalá de Henares y también Estudioso del CIBERSAM.