Saltar al contenido

Cuánto es el sueldo de una madre de 7 hijos

AUH con tres hijos o mucho más. Mamás de 7 hijos o mucho más que reciben PNC.

Pensión no contributiva para madre de 7 hijos

Según la Ley 23.746, si eres madre que tiene o tuvo 7 hijos o mucho más, con independencia de tu edad o estado civil, tú puede pedir esta pensión con matrícula de por vida.

Mamás que tienen o tuvieron 7 o mucho más hijos. Da igual tu estado civil, ni tu edad. Siempre y cuando los capital del conjunto familiar no superen de 2 recursos mínimos.

Tarjeta Nutrición para mamás de 7 hijos

Las mamás de siete pequeños son las únicas PNC que reciben la Tarjeta Nutrición. Este subvención se entrega de forma directa a quienes tienen hijos hasta los 14 años. O sea, es imposible administrar.

Su valor es de $9.000 para un niño. Si tienes 2 son $13,500 y por mucho más son $18,000.

Trámite pasito a pasito

La primera cosa que hay que tener en consideración es que este trámite es presencial y sin cita anterior. Con eso en cabeza, en este momento solo toma nota y prosigue los próximos pasos:

  1. Tienes que cerciorarte de que tus vínculos familiares y datos personales estén actualizados; Para lograr llevarlo a cabo, puede llamar al número gratis 130 o entrar a Mi ANSES.
  2. Si sus datos no están actualizados; Llevar la documentación precisa el día que acudas a una oficina de la ANSES a formalizar tu inscripción va a ser mucho más que bastante. (Certificado de unión o matrimonio permanente y RG del conjunto familiar, original y copia)
  3. Lleve el formulario PS 6.18 adjuntado con los documentos para actualizar sus datos, si corresponde.
  4. Como paso final; Solo asiste a la oficina de ANSES de tu prioridad con la documentación que conoces para formalizar tu petición.

Otros requisitos

Además, se van a deber tomar en consideración reglas particulares:

  • Pensiones que superen el límite máximo: si la pensión de la mujer sobrepasa el importe de la pensión máxima fija, la suma de esa pensión y el complemento de maternidad no puede sobrepasar del límite máximo, que corresponde al 50% del complemento.
  • Pensiones que adjuntado con el complemento superen el límite máximo: La mujer va a tener derecho a sentir hasta la pensión máxima mucho más el 50% del complemento que pase el límite.
  • Pensiones que no alcanzan la pensión mínima: Si la pensión en un inicio conocida no consigue el mínimo definido para ese año, se va a aplicar el complemento mínimo para lograr la pensión mínima legal que incluye en todos los años los Capitales En general del Estado y el nuevo complemento de maternidad.
  • Si hay concurrencia de pensión: Solo se reconoce el complemento por hijo a entre las pensiones del beneficiario. Se va a aplicar a la pensión mucho más conveniente. Si la pensión es cómplice de la pensión de viudedad, se va a aplicar siempre y en todo momento a aquella.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *