Saltar al contenido
Inicio » Cuánto le dura el celo a un perro

Cuánto le dura el celo a un perro

¿Cuánto dura el celo de las perras? Los síntomas nombrados duran en promedio entre 15 y 21 días, pero la etapa fértil o estral dura solo de 5 a 9 días y tiende a suceder cerca de una semana tras la aparición de los primeros signos de celo.

Consejos para este periodo de tiempo

Naturalmente el primer consejo que tenemos la posibilidad de ofrecer es la esterilización, tanto en perras como en perras. Si no tienes planeado tener perros chiquitos para tu perro, esta es la opción mejor.

¿De qué manera puedo eludir que mi perra tenga hijos?

La mejor solución si deseas eludir que tu perra tenga hijos es la esterilización, un procedimiento definitivo y seguro. Hay otros métodos, como los fármacos anticonceptivos, pero estos tienen la posibilidad de tener resultados consecutivos graves, como tumores de mama o infecciones uterinas. Además de esto, no son una solución persistente. Exactamente de ahí que, la opción mucho más segura es siempre y en todo momento la esterilización. En el Hospital Veterinario del Mar aconsejamos que las hembras sean esterilizadas antes del primer celo o, como máximo, entre el primer y el segundo celo; Ya que además de embarazos no amigables, asimismo evita el cáncer de mama.

Aguardamos que esta información te haya resultado realmente útil y que estos consejos te asistan a entender mejor el periodo de celo de tu perra. Si precisas un veterinario en Castellón para proteger y/o esterilizar a tu mascota, siempre y en todo momento puedes venir a visitarnos al Hospital Veterinario del Mar, donde asimismo tenemos un servicio de emergencias para atenderte a ti y a tu mascota siempre y cuando lo precises.

¿De qué forma sé si mi perra está en celo?

A lo largo del celo de una perra, los síntomas acostumbran a manifestarse:

  • Alzar la pata de manera diferente al mear.
  • Presta mucho más atención a los perros callejeros.
  • Falta de apetito o de sueño.
  • Hacerla mucho más intranquiliza, aullar o plañir en demasía.
  • Solicita mucho más caricias.
  • Orina con mucho más continuidad.
  • Que escapa, por instinto de ocultarse de los machos.

De qué manera detectar el comienzo del celo

En la sección primera del celo, el proestro, la hembra va a estar mucho más inquieta de lo común. Identificaremos modificaciones físicas como la inflamación de la vulva y la expulsión de un líquido serosanguinolento y va a ser nuestra perra quien, lamiendo, procurará sostener limpia la región genital.

Además de esto, orinará con mucho más continuidad, lo que asimismo provocará que expulse feromonas que atraerán a los machos. Apreciaremos un cambio hacia estos y aceptará jugar con ellos, si bien todavía no deja montarlos, gruñirlos o morderlos para eludir.

¿Cuándo hace aparición la primera batería?

Nuestra perra acostumbra sentir su primer celo entre los seis y los ocho meses. Con una pequeña diferencia: las perras medianas y enormes alcanzan la madurez sexual, o sea, tienen la capacidad de concebir, desde los 15 meses, al paso que las mucho más pequeñas, mucho más pequeñas ahora se reproducen cerca de los 9 meses de edad.

Con independencia de la edad, el celo de una hembra puede perdurar tres semanas, esto es, 21 días en promedio. En varias perras, en verdad, puede perdurar hasta 28 días: la regla primordial, no obstante, es cerciorarse de que nuestras perras no entren en contacto con perros machos a lo largo de cuando menos 35 días.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *