Comunmente se usa una escala entre 1:50 y 1:cien. Si observamos en centímetros, en una escala de 1:50, 1 cm en el chato representa 50 cm reales. A escala 1:cien, 1 cm en el chato representa un metro real. O sea, a escala 1:50, si una pared tiene 5 metros de largo en el papel, va a medir diez cm.
Columnas
Las columnas se tienen la posibilidad de dibujar y concretar utilizando una tabla. En la tabla se expone la sección de columna para cada situación y para cada piso, acompañada del aspecto del refuerzo de cada sección ahora.
Regla UNE EN ISO 5455:1996
Existe la regla UNE EN ISO 5455:1996 que sugiere la utilización de ciertos géneros de escalas normalizadas. Por supuesto la escala natural siempre y en todo momento va a ser 1:1. Las des de ampliación recomendadas son: cien:1, 50:1, 20:1, diez:1, 5:1, 2:1. De este modo, las medidas de escala recomendadas para la reducción son: 1:2, 1:5, 1:diez, 1:20, 1:50, 1:cien, 1:200, 1:500, 1:1000, 1:2000, 1:5000, 1:10000.
Si deseamos llevar a cabo escalas particulares, así sea pues su representación lo necesita o pues ninguna de las escalas explicadas previamente es de nuestra conveniencia, se puede agrandar el rango de escalas recomendadas en la parte de arriba y también inferior. Esta salvedad puede no ser viable en el momento en que la escala deseada se proviene de una escala sugerida multiplicada por una capacidad de diez.
¿Qué es el número áureo?
El número de oro es exactamente el mismo valor asociado a cualquier composición de oro y que hemos definido previamente.
Se le ha llamado de esta manera pues aplicando las des áureas disponemos la posibilidad de ver, tocar, sentir, conmovernos con las cosas mucho más preciosas, las mucho más valiosas, las que están fabricadas de oro.
Opciones de dibujo
En el momento en que conoces la escala del avión, es hora de dibujarlo. La opción mucho más anticuada de todas y cada una es tomar una regla y un bisel, una goma de eliminar y un lapicero y comenzar a plasmarlo en nuestro papel. No obstante, actualmente la tecnología nos da la oportunidad de hacer un plan computacional considerablemente más dinámico y visual. En dependencia de lo que necesite, hay distintas herramientas de diseño de proyectos. Desde programas expertos como Autocad hasta sitios como Homebyme o RoomSketcher que te dejan realizar un chato básico de tu casa.
Entre las virtudes de diseñar un chato de planta por computador es determinar su distribución. En contraste a un chato digitalizado, un chato de PC se ve bastante superior en la pantalla. Es mucho más visual y capta la atención de los apasionados en esa casa. Por este motivo, es conveniente usarlo por el hecho de que, como bien sabes, la primera impresión es la más esencial en el momento en que andas entusiasmado en vender un piso. Asimismo te ahorrará bastante trabajo, en tanto que puedes editarlo en tantas ocasiones como desees sin la necesidad de dibujar un nuevo chato de la vivienda en otra hoja de papel.