¿Cuánto paga YouTube por cada 1000 vistas? El pago por cada mil visitas de YouTube fluctúa entre $6 y $12 MXN. Todo es dependiente absolutamente del CPM (valor por mil impresiones) que para México es de $0.30 a $0.56, lo que representa $6 a $11.69 MXN por cada 1000 vistas.
Conclusiones
Como ves, el planeta YouTube y las conjeturas no se llevan bien, con lo que no posiblemente todos y cada uno de los youtubers ganen lo mismo, ni es viable cerrar un número muy precisa de cuanto dinero paga esta interfaz según las visitas a los vídeos.
Lo que es bastante lógico es que los youtubers con mayor número de suscriptores y/o que desarrollan contenido de nicho muy habitual tengan mayores ocasiones de aumentar sus visitas y también capital.
¿Cuánto paga YouTube?
Los bloggers principiantes están apasionados en el interrogante: ¿cuántos suscriptores se precisan en YouTube para ganar? Todo es dependiente de la manera de monetización. Por servirnos de un ejemplo, para el patrocinio, mil suscriptores alcanzan. Los anunciantes empiezan a entrar en contacto a los dueños en el momento en que alcanzan el jalón: cien,000 suscriptores. No hay límite superior. Cuanto mayor sea la audiencia, mayores van a ser las ganancias.
El hospedaje de vídeos no paga por 1 suscriptor, sino más bien por cada mil vistas. El valor de visualización fluctúa entre $ 0,25 y $ 5 y es dependiente de la localización (comienzo, final del vídeo), la aptitud de omitir y la acción propósito. Esto es, no solamente se piensan las visitas, sino más bien asimismo los clicks en los links.
¿De qué forma conseguir dinero con Youtube?
Para hacer monetizable tu cuenta de YouTube, tienes que formar parte al Youtube Partner Program. Y que te admitan en esto va a ser el primer gran salto para lograrlo.
Como observaremos, no es moco de pavo… pero tampoco irrealizable, si cumples una sucesión de condiciones que analizaremos ahora.
¿Qué causantes influyen en el pago de YouTube?
Existen varios causantes que tienen la posibilidad de perjudicar de manera directa la cantidad que paga YouTube por subir contenido. Entre los mucho más relevantes están:
- Ser una parte del programa de asociados de YouTube. Para ser una parte del programa de asociados, la interfaz necesita que los canales tengan mucho más de 1,000 subscripciones y 4,000 horas de visualización. También, el perfil ha de estar asociado a una cuenta de AdSense.
- País de origen del canal y también idioma del contenido. El porcentaje de comisión por contenido va a depender del país de origen del canal. De forma afín, el lenguaje, si bien no limita, puede ser influyente; Por servirnos de un ejemplo, un canal con contenido en inglés, que es el idioma mucho más habitual de todo el mundo, conseguirá mucho más visitas.
- Número de suscriptores. Este punto es matemática fácil, cuantos mucho más suscriptores tenga un canal, mucho más vistas van a tener tus vídeos.
- Temas de contenido. Hay temas que reciben un mayor número de visitas, por servirnos de un ejemplo, los temas académicos o comerciales tienen una mayor audiencia.
- Duración del vídeo. Los vídeos de sobra de diez minutos dejarán que se introduzcan mucho más avisos, mucho más propaganda y esto también se va a traducir en mucho más capital.
- Cumplimiento de las reglas de YouTube. Es esencial estudiar esmeradamente todas y cada una de las reglas de YouTube respecto a la monetización de contenido. Tal como YouTube te paga por subir contenido, asimismo tiene la posibilidad de tener el poder de evitar que lo hagas si, bajo su punto de vista, violas alguna de sus leyes.
Clicks en avisos y tiempo de visualización
Tanto si los individuos que ven la propaganda mostrada en los vídeos hacen click en ella para llegar a su página de destino, tal y como si continúan observando el aviso en todo instante, la cantidad recibido va a ser mayor.
Este es un sistema de membresía a través del que los clientes del canal tienen la posibilidad de respaldar al canal realizando un pequeño pago por mes. En lugar de esta membresía, se proponen contenidos únicos y otro género de provecho.