Saltar al contenido

Cuánto se paga por trabajar de noche

Las primeras 9 horas plus se abonan a razón del 200% del salario regular. Si un trabajador debe trabajar mucho más de 9 horas plus en una semana, el empleador debe abonar el 300% del salario regular al trabajador.

1. A los efectos de lo preparado en esta Ley, se considera trabajo nocturno el efectuado entre las diez de la noche y las seis de la mañana. El empresario que recurra frecuentemente al trabajo nocturno va a deber reportar a la autoridad laboral.

La jornada de trabajo de los trabajadores nocturnos no puede sobrepasar, en promedio, de ocho horas cotidianas, en un periodo de referencia de quince días.

Colectivos que no tienen la posibilidad de ser trabajadores nocturnos

Gracias a los inconvenientes que puede ocasionar el trabajo nocturno, los menores y los que tienen contratos de capacitación y estudio no tienen la posibilidad de trabajar a la noche.

Las mujeres embarazadas o en periodo de tiempo de lactancia tienen una protección particular con en comparación con trabajo nocturno. Si la evaluación de peligros señala que hay un peligro para la seguridad, la salud, el embarazo o la lactancia, la compañía va a deber tomar las medidas primordiales para eludir dicho peligro, acomodando las condiciones de trabajo y el horario de trabajo, incluyendo el no trabajar durante la noche ni por turnos.

Porcentaje de trabajo nocturno agregada.

El recargo a abonar por el trabajo nocturno es del 35% de la cuota horaria ordinaria, como lo señala el producto 168 del Código Substantivo del Trabajo en su primer dígito:

“Trabajo nocturno por el mero hecho de la día nocturna se remunera con un aumento del treinta y 5 por ciento (35%) sobre el valor del trabajo diurno, salvo el supuesto de 36 (treinta y seis) horas por semana pensado en el producto c) de esta ley.”

)

¿Exactamente en qué radica el momento a la noche de un trabajador?

La prima del turno a la noche se paga en función de las horas trabajadas en la noche (de 22:00 a 06:00 horas), con independencia de si el trabajador sea o no trabajador de turno a la noche

Por norma general, los trabajadores a la noche están amparados por una remuneración concreta señalada en un convenio colectivo, que tiende a estar compuesta por un % del salario base o una cantidad ahora estipulada, recibido si trabajan turnos a la noche

Quien no puede efectuar tra bajas nocturnas

No se va a poder efectuar trabajo nocturno en los próximos casos:

  1. Menores, en virtud del producto 6.2 del Estatuto de los Trabajadores.
  2. Trabajadores contratados en régimen de alternancia formativa al amparo del producto 11.2.k) del Estatuto de los Trabajadores.
  3. La jurisprudencia europea ha considerado que la mujer que dió a luz y, estando amamantando, no puede amamantar, debe efectuar otro turno.

9 comentarios en «Cuánto se paga por trabajar de noche»

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Trabajar de noche implica sacrificar el sueño y la vida social, por lo que debería haber una compensación justa. ¿Por qué no valorar el esfuerzo y el desgaste que supone? 💤💪

  1. ¡Vaya, el tema de trabajar de noche siempre da mucho de qué hablar! ¿Qué opinan ustedes sobre los riesgos y beneficios de ser un trabajador nocturno? 🌙🤔

    1. ¡Trabajar de noche puede ser todo un reto! Los riesgos incluyen problemas de sueño y dificultades para conciliar la vida social. Sin embargo, los beneficios pueden ser horarios flexibles y menos congestión en el camino. ¡Cada uno tiene su propia perspectiva, depende de cómo se adapte a ti! 💪🌙

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *