Puede presenciar mal bajo el esternón o en el cuello, los brazos, el estómago, la mandíbula o la parte de arriba de la espalda. El mal de angina de pecho en la mayoría de los casos sucede con la actividad o la emoción y desaparece con el reposo o con un fármaco llamado nitroglicerina.
El mal torácico es el síntoma que la mayor parte de la gente asocian con las anomalías de la salud del corazón, y con razón, en tanto que es el síntoma más habitual de un ataque al corazón y el que transporta a la gente a buscar asistencia médica en la salón de urgencias. . El mal torácico de origen cardiaco aparece en el momento en que las arterias del corazón, las arterias coronarias, no tienen la posibilidad de proveer bastante sangre al músculo cardiaco. ¿Cuándo es el mal de pecho una urgencia? o ¿cuándo debemos prestar atención a este síntoma?, son cuestiones esenciales que espero contestar ahora.
Las causas del mal torácico son tan variadas como los órganos en o cerca del tórax: corazón, esófago, pulmón, estómago o sistema musculoesquelético. Por esa razón los médicos se dejan llevar por las distintas especificaciones del mal, tal como por las peculiaridades de los pacientes para distinguirlos. El mal torácico que tenemos en cuenta “tradicional” es el que se muestra en el lado izquierdo del tórax; que es agobiante (“Doctor, siento una opresión en el pecho”); sucede con ejercicio profundo o agobio sensible; irradia o se extiende al brazo izquierdo, la mandíbula y/o la espalda; dura mucho más de media hora y no se cura con reposo. Este es un mal torácico de origen cardiaco. Se asocia a otros síntomas como contrariedad para respirar, náuseas, vómitos, sudores fríos, palpitaciones y premonición de muerte. Las especificaciones del tolerante en el que este género de mal es mucho más alarmante son esos con prominente peligro de patología cardiaca, esto es, personas con diabetes, hipertensión, colesterol y/o triglicéridos superiores, fumadores, obesos mayores de 55 años, con antecedentes de cardiopatía familiar antes de los 55 años y con cardiopatía establecida. La gente con estas peculiaridades y esta clase de mal tienen que buscar asistencia en el 9-1-1 o en el servicio de emergencias mucho más próximo.
Mal y palpitaciones en el pecho: causas recurrentes
Como comentamos previamente, el mal cerca del corazón puede ser realmente preocupante, pero no en todos los casos está relacionado con un inconveniente cardiaco. Estas son ciertas probables causas:
El mal agudo en la zona del corazón puede suceder cualquier ocasión. No obstante, según las estadísticas, el agobio y la ansiedad son las primordiales causas de estas mordeduras en el pecho.
Si piensa que tiene un ataque al corazón, no espere para conseguir asistencia
Llame al 911 o pídale a alguien que lo lleve a la salón de urgencias del hospital mucho más próximo. Tras llamar al 911, puede:
- Tomar nitroglicerina si se lo receta su médico.
- Toma aspirina, pero solo si te lo receta tu médico. La aspirina puede interaccionar con otros fármacos y solo debe tomarse en el momento en que lo indique un profesional médico.