Saltar al contenido

Dónde golpear a un perro si te ataca

La parte mucho más fuerte de tu cuerpo son tus piernas, con lo que vas a deber emplearlas para parar el violento ataque del perro. Puedes patearlo múltiples ocasiones para asustarlo y también procurar que abandone la emboscada.

Primordiales componentes que llevan a tu mascota a morder

Como ahora entendemos, recibir una educación balanceada desde edades tempranas es un pilar primordial en nuestra vida y que nos influye bastante en el avance de nuestro personalidades en la edad avanzada. Bueno, lo mismo sucede con nuestras mascotas. Asimismo precisan reglas y límites desde una edad temprana para detectar quién manda en la relación y de esta forma eludir que adopten hábitos indeseables más adelante. Pero, ¿cuál es el tipo ideal de educación? Bueno, un término medio. Ni bastante permisivo ni bastante recio y siempre y en todo momento enfocando el mensaje de manera efectiva. Esto es, no consientas en todo sin corregir tus modales, o castigar y, ni muchísimo menos, conseguir el mínimo de cambio. Que la actitud de nuestro perro o gato sea amistosa y cariñosa, o la contraria, es dependiente de nuestras advertencias.

No obstante, aparte de la educación, hay otros causantes que tienen la posibilidad de desatar la agresividad de tu mascota.

Mantén la tranquilidad

Es esencial admitir ciertas señales de que un perro va a agredir: ladrar, gruñir o procurar morder son las más frecuentes. En semejantes casos, si es viable, es preferible distanciarse con tranquilidad pero velozmente. Impide llevar a cabo contacto visual con el otro perro, puesto que lo va a percibir como una agresión y solo puede empeorar las cosas.

Si el ataque de otro perro es inminente, tienes que sostener la tranquilidad. Evite vocear o pegar al otro perro. Esto solo empeorará la situación. No intente cargar a su perro, puesto que es vulnerable a una mordedura. Es preferible atraer la atención del otro perro desde una distancia sensato y no intervenir, en caso contrario podrías lastimarte. Si el dueño del otro perro está cerca, pídale que intervenga.

¿Qué derechos tengo?

En el momento en que nuestro perro o nosotros estemos curados, debemos entender que tenemos la posibilidad de reclamar una indemnización por los daños ocasionados.

De esta forma lo establece nuestro Código Civil, que en el producto 1905 establece que el dueño de un animal o quien lo use es responsable del daño provocado, más allá de que se escape o se pierda.

¿Qué llevar a cabo en el momento en que un perro agrede a otro?

En el momento en que un perro agrede a otro perro oa un individuo, debe someterse a un examen veterinario.

El dueño del perro infractor va a deber remitirlo al Centro de Protección Animal en un período máximo de 72 horas.

Exhibe tu personaje

La parte mucho más fuerte de tu cuerpo son tus piernas, con lo que tienes que emplearlas para parar el ataque violento del perro. Puedes patearlo múltiples ocasiones para asustarlo y también procurar que abandone la emboscada.

Si las patadas no surten efecto y el canino prosigue aferrado a la riña, tienes que emplear tus patadas y puños y con ellos procurar conectar un golpe fuerte y exacto en la zona de la garganta, orejas , hocico o nuca, que se piensan partes atacables del animal. Si lo golpeas en estas áreas, puedes aturdirlo y de este modo intentar huír a un espacio seguro. No limites tu ataque y golpéalo lo mucho más fuerte que consigas en tanto que su historia está en riesgo.

6 comentarios en «Dónde golpear a un perro si te ataca»

    1. ¡Vaya, amigo! Espero que nunca te encuentres en una situación en la que tengas que golpear a un perro. Lo mejor es evitar la confrontación y buscar alternativas pacíficas. Siempre es mejor educar a los dueños y fomentar la responsabilidad. ¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *