Saltar al contenido
Inicio » Dónde hacen los nidos las polillas

Dónde hacen los nidos las polillas

Crean su saco y anidan en armarios y cajones. Los huevos que depositan sobre la ropa, comunmente sucia, se nutren de la queratina que poseen. Hay situaciones inusuales en el momento en que se nutren de fibras sintéticas o papel.

De esta manera lograras liberarte de las polillas en tu cocina

Si las polillas se muestran con mucho más continuidad en tu cocina, puedes continuar ciertos trucos infalibles para liberarte de este desapacible insecto. En tanto que este pertence a los sitios donde tienen la posibilidad de mostrarse con mucho más continuidad.

En estas situaciones, jura siempre y en todo momento almacenar los alimentos en recipientes herméticos que no tengan ningún género de salida alcanzable a estos insectos. De esta manera jamás deberemos padecer polillas en todos nuestros alimentos puesto que estas no van a tener oportunidad de meterse en la comida.

Señales de que hay polillas en tu casa

Aserrín: Si notas un polvillo fino que sale de la madera, es muy posible que te hayan invadido estos insectos

Estruendos : Estos animales hacen estruendos al roer madera, la mala novedad es que en el momento en que hay escasas polillas es realmente difícil escucharlas, pero en el momento en que hay una invasión se las puede percibir

Géneros de polillas

Se conocen hasta 120.000 géneros de polillas en el planeta que, además de esto, están adaptadas a las propiedades del ambiente del sitio donde habitan. Pese a esto, pocas son las que tienen la posibilidad de considerarse plagas y transformarse en un inconveniente. Estos son los mas recurrentes.

  • Polilla de la ropa
  • Polilla de la comida
  • Polilla de la madera
  • Polilla pequeña
  • Polilla enorme
  • polilla
  • polilla dorada

¿Qué son las polillas?

Las polillas son un género de insecto muy similar a las mariposas, pero no te dejes mentir por su fachada, esta clase de insecto efectúa su actividad a lo largo de la noche, en contraste a las mariposas que continúan mucho más activas a lo largo del día. Otro aspecto diferenciador son las antenas, como en la situacion de las polillas tienen la posibilidad de transformarse en plumas o crestas.

¿Y qué ocurre si no te fijas y cocinas con los huevos o aun las larvas?

“No es tóxico y no causa ningún problema médico. Especialmente si es un alimento que se marcha a consumir cocinado, como las legumbres o el arroz”, apunta Luis Riese. Si lo descubre y no desea tirar el producto, puede limpiarlo con agua y después cocinarlo.

Puedes leer el producto terminado en la página web de RAC1 en este link.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *