Saltar al contenido
Inicio » Por qué duele la tristeza

Por qué duele la tristeza

El cuerpo genera una mayor proporción de substancias afines a la adrenalina que tienen efectos dañinos sobre el corazón. Consecuentemente, un individuo siente mal en el corazón, presión en el pecho, incremento de la presión arterial y del ritmo cardiaco, etcétera.

Pero, ¿qué ocurre verdaderamente en nuestro cuerpo?

La contestación es bien simple, el efecto de activación de los neurotransmisores del mal es provocado por la adrenalina. En el momento en que atravesamos ocasiones de tristeza o ansiedad, el cerebro manda de forma automática un mensaje al cuerpo a fin de que libere una dosis de la hormona. La adrenalina nos pone alarma y hace reacciones físicas como tonificación muscular, latidos veloces del corazón y dilatación de las pupilas.

A lo largo de este desarrollo, los músculos intercostales superiores, situados en la zona pectoral, se contraen para acrecentar la proporción de oxígeno en la sangre, tal y como si buscaran una fuente de alimento. Esto prepara al cuerpo para accionar de forma rápida si es requisito.

¿Qué puedo llevar a cabo?

Y para ver y sentir esta visión, es requisito pasar por un desarrollo de desafío por todo cuanto por el momento no está, por el momento no está y perdimos. Continuamos en un estado de alarma que generó precaución, precaución, temor, y esto a veces nos llevó a sentir una enorme ansiedad con lo que está por venir, por lo irreconocible, creando pensamientos y también ideas que se convierten en suposiciones negativas sobre el futuro. futuro. estado de ansiedad Entonces, en ocasiones, en el momento en que bajamos la guarda en ocasiones que no tenemos la posibilidad de supervisar, nos hace un sentimiento de resignación, de tristeza, de abandono.

Este estado crea una profunda tristeza que hay que distinguir de la depresión.

Reduce tu nivel de serotonina

En el momento en que andas triste, la serotonina reduce y esta disminución perjudica a mediano y largo período. De este modo, según este estudio anunciado por la Gaceta Chilena de Neuropsiquiatría, los antidepresivos tratan de achicar los efectos de esta situación.

Plañir puede hacerte sentir mejor. En el momento en que te sientes triste, tu cerebro amontona mucha tensión y precisa despedir esa ansiedad de alguna forma.

SEGUNDA FASE

En el momento en que el tolerante está en esta etapa es por el hecho de que el desafío que mencionamos previamente dura un buen tiempo.

Esto se origina por que no ha conocido administrar apropiadamente los sentimientos que le hace el mal sensible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *