¿Por qué razón muchos padecemos por amor en el momento en que el cariño habría de ser fuente de alegría? Pues no nos enseñaron a conocer intensamente nuestras conmuevas y deseos. Por el hecho de que no experimentamos una sana educación afectivo-sexual. Pues no interiorizamos la educación profundo de nuestras conmuevas.
Una pareja a puntito de separarse, entre el mal de no ser lo que fueron y la indecisión que supone un futuro en soledad; entre el sopor de una convivencia opaca y la parálisis de no atreverse a salir de ella; entre el deseo extinguido y el vértigo que se siente en frente de cada abismo. De pronto, un vecino que brincó al balcón de al costado cae en el departamento de Daniel y Mayra. Tan extraño, tan absurdo, como el cariño.
“Siento cosas por mí” representa el enfrentamiento de muchas parejas pero con un régimen que se distancia de lo usual y halla lo absurdo, lo extraño e inclusive el humor que puede estar que se encuentra en estas ocasiones. Y asimismo frialdad, confusión, inocencia y autodestrucción. Un hombre y una mujer que están seguros de que lo que los unía en este momento los divide, que tenían proyectos pero ahora nada los une. Un hombre y una mujer que desean ser contentos, como en algún momento supieron ser, pero por el momento no tienen la posibilidad de mucho más. Presentes de su caída, no tienen la posibilidad de realizar nada. ¿De qué manera enfrentar tal fracaso? ¿De qué forma redescubrirte a ti? ¿Cuál es la salida? ¿Qué sienten por ellos en el momento en que no hallan solamente el uno en el otro?
Dependencia cariñosa del aprecio
¿Cuáles son las características de los dependientes cariñosos? La egresada Gertrudis Wyss, enseñante de la Licenciatura en Psicología de la Fundación UADE, les dice:
1) Puntos de la sumisión; Mientras que no moleste a absolutamente nadie que «piense» que desea llevarlo a cabo, hay instantes en los que puede ser bastante entretenido.
La relevancia de tener pareja para la autoimagen
El hombre es un ser popular por naturaleza, evolucionado y amoldado para vivir en compañía. No obstante, tal compañía es mucho más segura si basta para que el cerebro la controle: un pequeño conjunto de populares. Conque el número ideal sería el 2, para conformar desde ahí una familia con la gente que tú decidas.
De ahí que es tan catastrófico para un cerebro no tener pareja o no haberla tenido jamás. El cerebro interpreta y adelanta su destrucción y la oportunidad de no ver sus genes extendidos a novedosas generaciones. Esto puede ser realmente agotador hasta el punto de caer en una profunda depresión. Lo que es paradójico, pues de esta manera tampoco lograremos pareja.
¿El cariño duele?
¿Qué sucede en el momento en que el “amor” duele bastante? ¿Puede un sentimiento positivo producir cosas negativas? ¿Padeces por amor? Bastante gente viven el cariño intensamente y otras viven el cariño en dependencia.
La dependencia cariñosa patológica hace padecimiento a quien la padece y mengua su calidad de vida, llegando aun a entorpecer en el avance personal