Saltar al contenido
Inicio » Por qué el trabajo es un derecho humano

Por qué el trabajo es un derecho humano

El derecho al trabajo es la base para la realización de otros derechos humanos y para una vida digna. Incluye la posibilidad de ganarse la vida a través de un trabajo libremente escogido o recibido.

Conclusión

El derecho al trabajo es un derecho humano primordial y puede ser una fuente considerable de realización personal y avance popular. No obstante, no todos tienen la posibilidad de trabajar tanto como les agradaría, y varias personas no tienen la posibilidad de trabajar en lo más mínimo. El sitio de trabajo es un espacio difícil, y puede ser simple olvidar que cada individuo contribuye sus vivencias y pretensiones. De ahí que es esencial tener diálogos sobre la creación de sitios de trabajo inclusivos y el acompañamiento mutuo.

Mujeres trabajadoras en México. 8M 2022

La Coordinación Nacional de Defensores de Derechos Humanos en el Trabajo es un espacio de articulación, confluencia y colaboración entre organizaciones civiles, organizaciones de base y trabajadores independientes; dirigido por mujeres que se ocupan de la defensa de los Derechos Humanos Laborales de las mujeres trabajadoras en ámbitos laborales precarios. Somos mujeres, jóvenes, ancianos, alumnos, mamás, hijas, compañeras y trabajadoras, somos humanos con derecho a una vida digna.

🤔 inconvenientes y ventajas de tener trabajo:

En este momento observemos ciertos ejemplos, solo ciertos, sobre las virtudes y desventajas de trabajar:

Muchas.

Jornada de trabajo y reposos

Otro ejemplo de derechos laborales está relacionado con la jornada de trabajo. Este va a deber realizar los máximos legales para garantizar el conveniente reposo del talento.

En este sentido, la duración máxima de la jornada de trabajo va a ser:

Participación de México

No obstante, el reconocimiento del derecho al trabajo como un derecho humano tiene múltiples precedentes esenciales que van desde la Revolución Francesa de 1789 hasta la Constitución Mexicana de 1917; Bueno, lo creas o no, nuestra constitución fue la primera en el planeta en admitir los derechos sociales como parte primordial de un estado moderno; De esta manera, el producto 123 de la Constitución mexicana se dedica en especial a charlar del trabajo.

Sencillamente decir que el derecho al trabajo es un derecho humano pues está en la DUDH es como decir que el cielo es azul pues es azul; esto es, no enseña nada. De esta manera, el derecho al trabajo es un derecho humano por el hecho de que el trabajo es el medio que busca garantizar la cobertura de las pretensiones básicas de la gente y forma un factor preciso para asegurar el cumplimiento del resto derechos humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *