Saltar al contenido
Inicio » Por qué es malo dormir del lado derecho

Por qué es malo dormir del lado derecho

En verdad, la gente que duermen sobre su lado derecho son mucho más dispuestas a tener inconvenientes de acidez estomacal. El primordial fundamento es que con esta posición evitarás que los ácidos del estómago suban a tu boca. Este aspecto es positivo para prosperar tu confort y, por qué razón no decirlo, la calidad de tu sueño.

Nada te prepara para ser madre, ni para ofrecer a luz. Bastante menos nada te prepara para ofrecer a luz a un hijo que no vas a tener, jamás soñé con ser madre, en verdad, jamás tuve instinto maternal. Pero vi eso positivo ese 2 de octubre de 2022, lo vi y nuestra vida cambió, sentí temor y empecé a plañir, temor de todo, temor de de qué manera cambiaría mi vida, temor de no entender de qué manera llevarlo a cabo bien. Y empezó a pasar el tiempo, empecé a sentirlo y empecé a verme, a verlo, fueron pasando las semanas y todo iba bien, le contamos a amigos y familiares. Alegría se respiraba hasta en la oficina. Mis conocidos cercanos estaban contentos y me acompañaban. Pasamos de forma exitosa el primer cuarto. Con mucho más náuseas y afecciones que otra cosa, pero mi bebé se encontraba sano y de súbito comencé a sentirlo, aprecié sus movimientos, me percaté de que me escuchaba y exploté de felicidad. Yo, que jamás deseé ser madre. Yo, que no tenía esta necesidad de estimar hacer vida. Yo, que de súbito experimentaba un sentimiento inexplicable, y llegué al Eco 20, una felicidad tremenda anegó mi alma. Iba a conocer a mi bebé y me confirmarían el sexo, con sinceridad jamás deseé comprender pero mi pareja se encontraba muy conmovida. Entonces me anegó con su ilusión.Ese día, recuerdo estar sentada alegremente en la oficina, pensando en ver a mi bebé. Por ese bebé que sentía todos y cada uno de los días ya hace un par de semanas, y llegó el instante, reafirmaron que iba a ser una pequeña. Mi Macarena, pensé, mi pequeña. Pero de pronto la expresión del médico cambió, mi planeta se volvió negro, mi hija se sintió enferma, debieron mandarme a emergencias para hacerme unos exámenes. Y entonces empezó la pesadilla. Mi pesadilla. Nuestra pesadilla. Comencé a vivir todo tal y como si estuviese en una película, me hice un análisis de ADN fetal que me afirmaron, procuré en mil sitios para hacerme una ecografía privada y soliciar una segunda opinión. Afortunadamente, por el hecho de que deseo meditar que por la parte interior Tras tanta obscuridad tuve suerte, podemos encontrar un médico al que siempre y en todo momento voy a estar complacido por el trato tan humano, profesional y próximo que nos ofreció. El Doctor nos explicó, empatizó y acompañó en el desarrollo mucho más bien difícil de nuestras vidas. Continuar con mi embarazo no era posible, mi pequeña no podía nacer de esta forma. No era justo someterla al mal de vivir o procurar vivir de este modo. Su corazón no soportaba, su cerebro tampoco se encontraba bien, no vería ni oiría bien y yo, no podía dejar de sentir que me arrancaban el corazón. fuera vas a estar. Este amor se multiplica conforme sientes este cambio en tu cuerpo. Y ese amor revienta en el momento en que comienzas a apreciarlo, el cariño de una madre va alén de todo. Por el hecho de que sí, fui madre de un bebé que no vivió pero dio a luz, fui madre de una pequeña que debió irse antes de llegar. De pequeña no pude ofrecer todo el cariño que le tenía. Fui madre, la hice, la sentí, la perdí y la parí. Y es de esta forma. Tuve a mi hija el 19 de enero de 2023, lo sentí salir de mí y de qué manera salió de este planeta, lo toqué, lo sentí, lo puse en mi pecho y lo vi. Tan chiquita, tan bella, un ángel de esta vida, me despedí de ella, la besé y de esta manera, parte de mí asimismo salió con ella. Con mi Macarena, en instantes tan bien difíciles, nada te consuela, pues no, a mí no me consuela que me comenten que soy joven. Pues sé que soy joven, pero eso no cambia visto que no podré tener y criar a mi Macarena. Nada me consuela ni me consolará en una situación como esta, solo debo estudiar a vivir con ella y admitir una situación que muchas mujeres vivimos, pero es silenciada, muchas somos mamás sin poder tener a nuestros hijos. Varios de nosotros sentimos este mal tan profundo que no desaparece con otro hijo. Este mal con el que siempre y en todo momento voy a vivir, mi mal. Esperemos las cosas no hubiesen resultado de esta manera, esperemos hubiese llegado el 3 de junio de 2023 y tuviese a mi Macarena, sana, en mis brazos. Pero la vida viene como viene y solo queda admitir en dependencia de la situación y continuar, continuar, sin tapar este mal y sin olvidar, continuar aprendiendo a vivir con él. Mi pequeña no va a estar conmigo, no va a estar con su padre, pero siempre y en todo momento la vamos a tener presente. No pudimos criarte, pero te amamos con un amor tan profundo que solo los progenitores sienten. Espero en otra vida si puedo cuidarte. ♥️✨

¿De qué manera reposar bien?

Reposar bien cada día pertence a las tareas atentos más habituales estos días. El ritmo acelerado de la vida provoca que el reposo no sea totalmente productivo. En estas situaciones, es conveniente proseguir una secuencia de hábitos diarios para reposar bien y reposar.

  • Mantén horarios fijos, tanto al reposar como al despertar.
  • No tomes bebidas excitantes antes de acostarte, como café o té.
  • Impide el alcohol y el tabaco unas horas antes de acostarte.
  • Limita la utilización de gadgets electrónicos en las últimas horas del día. Impide llevar tu celular a la cama.
  • Procura sostener el ámbito a una temperatura satisfactorio entre 18 y 22 grados.
  • Reducir fuentes de luz o estruendos en la habitación.
  • Impide las siestas o siestas que no superen los 30 minutos.

Situaciones a eludir a lo largo del embarazo

Si bien lo esencial es tu tranquilidad, existen algunas situaciones que no son aconsejables para las mujeres embarazadas. Trata de eludir, más que nada, estos 2:

Reposar boca arriba a lo largo del embarazo puede crear problemas de espalda, complicar la respiración, complicar el sistema digestivo, beneficiar la aparición de hemorroides e inclusive perjudicar la circulación sanguínea.

¿Qué sucede con el respaldo?

«Puede conseguir una aceptable arquitectura del sueño, con fases de sueño correctas, sin reposar boca arriba», afirma el Dr. Ascher.

“Para respaldar la columna, duerma de lado con una almohada entre las rodillas levemente flexionadas. De forma alternativa, si elige reposar boca arriba, ponga una almohada de cuña bajo las piernas con las rodillas dobladas a fin de que la espalda quede plana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *