Saltar al contenido
Inicio » Por qué existen los perros

Por qué existen los perros

– Los primeros perros se dieron a conocer en Europa hace mucho más de 18.000 años desde lobos amaestrados por humanos cazadores-colectores, según una investigación de estudiosos de la Facultad de California en Los Ángeles (USA) anunciado esta semana por la gaceta.

Beyoncé volvió a llevar a cabo historia. En la madrugada del 6 de febrero asistimos a una exclusiva distribución de los Premios Grammy. La 65 edición de los icónicos premios donde la artista de 41 años volvió a aseverarse como una de las considerables triunfadoras de la noche.

Pese a llegar tarde a la gala conmemorada en el Crypto.com Arena de Los Ángeles gracias a un embotellamiento, la artista de CUFF IT se llevó a casa un total de 4 premios. Una sucesión de galardones con los que se consagró como la artista con mucho más Grammys de la historia, superando el previo récord del profesor húngaro-británico Georg Solti.

¿Qué es un perro?

El perro es un mamífero familiar que forma parte al conjunto de los carnívoros. Es una subespecie del lobo gris, considerado su antepasado, y tiene semejanzas con zorros y chacales.

Jugó un papel fundamental en la crónica de la civilización humana por el hecho de que fue entre los primeros animales en ser domesticado. Ha acompañado a los humanos a lo largo de mucho más de 20.000 años y se calcula que hay cerca de 400 etnias distintas de perros en el mundo entero.

El origen del perro

El día de hoy entendemos que los perros son lobos domados de una clase extinta de lobos y no de lobos modernos (Canis lupus). En verdad, los lobos que conocemos el día de hoy y los perros se piensan taxones hermanos (conjuntos de especies) descendientes del mismo antepasado común.

No obstante, el origen del perro es muy discutido, en tanto que no hay acuerdo sobre dónde o cuándo sucedió la domesticación. Existen estudios genéticos que ubican este acontecimiento en Asia, al tiempo que otros lo ubican en Oriente Medio o Europa. Los desenlaces de estas indagaciones tampoco coinciden con las datas, con lo que el nacimiento de la clase podría haber ocurrido hace entre 20.000 y 40.000 años. Por otra parte, es posible que estén bien y que haya habido múltiples instantes de domesticación durante la historia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *