Las formas cambiantes de comunicación en los gatos empiezan desde el nacimiento, tal como un bebé humano usa la risa o el llanto para transmitirle algo a un adulto, del mismo modo maúllan, ronronean, silban o gruñen, para probar apetito, temor o frío a tu madre.
Un emprendimiento busca transcribir la comunicación de los gatos y entender si a los gatos verdaderamente les agrada que les charlemos tal y como si fuesen bebés.
¿Por qué razón ciertos gatos son mucho más estruendosos que otros?
Cada gato nace con una «línea de estruendos básica», afirma el Dr. Reisner, señalando que ciertas etnias siamesas y otras orientales por lo general son muy habladoras, lo que apunta a una base genética. Pero esa línea de base asimismo puede verse perjudicada por las vivencias. «Los gatos vocales tienden a ser vocales en el momento en que son jóvenes y de este modo a lo largo de toda su historia, pero la educación juega un papel esencial», afirma el Dr. Reisner. el medico Reisner piensa que una alta concentración de maullidos en ciertos gatos probablemente se deba al accionar humano. “Por servirnos de un ejemplo, si al maullido se le da comida, la comida fortalece la vocalización, con lo que el gato volverá a miar pidiendo comida”, enseña el Dr. Reisner. «Si la comida no está relacionada con el maullido, el gato va a ser menos vocal».
Dime de dónde vienes y te afirmaré quién eres:
Hay múltiples etnias que tienen la característica de ser «gatos parlantes» tácita en sus genes; Por poner un ejemplo, entre los casos más frecuentes es el de los gatos siameses, populares como gatos maulladores que tienen la posibilidad de producir diversos tipos de sonidos a alta continuidad.
En esta categoría asimismo logramos hallar gatos balineses, rex y birmanos, gatos que en la mayor parte de las situaciones tienen algo en común: son gatos activos, muy dependientes y no les agrada estar solos, lo que nos hace capaces de ofrecer razón de su marcada elocuencia.
Oídos y Ojos
- Si las orejas están erguidas, la frente va a estar apacible.
- Si tenía los ojos recios a los lados y la situación de los ojos mucho más clausurada, está enojado.
- Si está tumbado con los ojos redondos y las pupilas mucho más dilatadas señala agresión.
- Si están libres hacia enfrente, los ojos entornados y las pupilas pequeñas señalarán que está contento.
Además de esto, si tu gato rueda por el suelo es señal de sumisión, es en el momento en que siente que eres su dueño pero lo realiza relajado y sin temor. Si por contra en el momento en que te ve o en el momento en que lo tocas desplaza la cola es pues está excitado, entonces tienes que dejarlo solo y aguardar un instante mucho más para poseerlo en brazos o jugar con él.