En el momento en que un perro de súbito comienza a lamerse bastante las patas, tiende a ser indicativo de mal, especialmente si unicamente se lame una pata. El mal en esta área puede ser provocado por cualquier cosa, como lesiones, picaduras de insectos, quedar atrapado en una espina o pedazo de vidrio, una uña rota, etcétera.
Un accionar frecuente en varios perros es observarlos lamerse o comerse de manera compulsiva las patas en ciertos instantes del día. Si tu perro hace esto de manera segura, habrás sentido que de pronto le van estrías donde verdaderamente no puede dejar de llevarlo a cabo. La primera cosa que tienes que realizar es saber si tu perro hace esto de súbito o es algo crónico que hace en todo momento.
Probables causas de lamerse y comerse de manera crónica
Las anomalías de la salud alérgicas de la piel son la razón más habitual por la que los perros se lamen y muerden las patas de manera crónica. Las alergias alimenticias particularmente tienden a ser las responsables, y las infecciones secundarias son hongos y bacterias que tienen la posibilidad de exacerbar aún mucho más el accionar. Varios perros que se lamen y muerden las patas a lo largo de largos periodos de tiempo asimismo hacen esto, en tanto que semeja que les hace sentir bien. En estas situaciones, los veterinarios procuran una condición no conductual subyacente que logre haber desencadenado en un inicio el accionar obsesivo. Por servirnos de un ejemplo, los perros con granulomas por relamido (llagas ocasionadas por lamerse obsesivamente en la parte de arriba de las piernas y las extremidades inferiores) tienen la posibilidad de haberse sentido en un inicio atraídos por relamer el área gracias a una lesión, picazón fácil o una reacción a un alérgeno. Con independencia de la causa, si nota que su perro se lame o muerde las patas, consulte a su veterinario, más que nada pues la mayor parte de estas situaciones son tratables si son tratados a tiempo por un profesional.
Tiene pulgas o garrapatas
Si has sentido que tu perro se muerde las patas puede ser por el hecho de que tiene algún género de insecto que le genera un picor prácticamente incontrolable. Puedes impedir esto con un antiparasitario cada 3 meses y un antipulgas como Nexgard Spectra.
Relamer puede dejar en libertad tu agobio y ser una manera de comunicación para expresar que sientes angustia. En especial si tienen ansiedad por separación, de manera frecuente hacen esto para sentirse relajados.
Lesiones
En el momento en que un perro se lesiona mientras que pasea o juega con otro animal, su primer instinto es comenzar a lamerse exageradamente la región. Es posible que parezca que tu perro se muerde la pata, pero de todos modos está utilizando la lengua para sanar el tejido dañado.
Es asombroso comprender que este accionar puede ser explicado por estudios científicos. Se demostró que la saliva de los perros tiene dentro compuestos bactericidas que marchan contra Escherichia coli y Streptococcus canis, bacterias recurrentes en la piel de los perros que tienen la posibilidad de transformarse en un inconveniente si entran en una herida abierta.
Lesiones
En estas situaciones observamos que el relamido empieza muy de súbito y se nucléa en una pierna. La primera cosa que debemos realizar es investigar las piernas para confirmarnos de que no haya lesiones. Podría ser un corte, una uña rota, un desarrollo en la piel o quizás una piedra, una espina o una bola de barro bloqueada entre las almohadillas. Mire de cerca las uñas, entre los dedos de los pies y las almohadillas de los pies y en la parte de arriba de los pies. En el caso de duda, compare con la otra pierna.
Otro rastro de que probablemente halla una lesión en la pata es que tu perro impide bajar la pata o cojea sutilmente. En un caso así, debemos asistir al veterinario sin ningún género de dudas.