Saltar al contenido
Inicio » Por qué los perros se suben a la cama cuando no hay nadie

Por qué los perros se suben a la cama cuando no hay nadie

A este accionar se le llama recurso prioritario, y sucede que “nuestro perro interpreta que la cama es un recurso sobre el que disponemos prioridad, de esta manera, en el momento en que no usamos este recurso él puede llevarlo a cabo”.

La victoria de los Kansas City Chiefs en la final de esta edición de la Super Bowl tuvo alguna influencia en Sevilla por los colores y la bandera de España en la indumentaria de los players, tanto en la remera como en la pantalones y calcetines. Y sucede que este episodio no fue al azar, sino más bien un homenaje de los vencedores a este país y específicamente a la localidad de Sevilla.

La verdad de este homenaje se apoya en una fecha específica: el 25 de marzo de 1969, en el momento en que la localidad de Kansas creó un precioso vínculo con Sevilla. Ese día, unos meses antes que el hombre pisase la luna, el arquitecto y promotor inmobiliario estadounidense J.C. Nichols se enamoró formidablemente de la región andaluza y específicamente de la Giralda. Por este motivo, decidió crear en Kansas City un edificio idéntico al campanario de la Catedral de Sevilla, llamado edificio Swanson, en el centro comercial Country Club Plaza. Asimismo contestó la Plaza de la Virgen de los Reyes en ese sitio.

A lo largo de la noche:

Si el inconveniente es que se sube a tu cama hasta el momento en que te duermes, entonces tienes que dejarlo fuera de tu habitación y cerrar la puerta. Si llora, se rasca, etcétera., tienes que ignorarlo. Si ladra, llora o araña la puerta te molesta y decides:

  • a) regañarlo, levantarse y llevarlo a la cama
  • b) abrir la puerta para él y deja el trabajo con “el día de hoy está bien, duerme conmigo”

Entonces, ¿qué se puede realizar para eludir que el perro defeque u orine en cama?

¿Qué?

El paso inicial para parar este accionar es comprender por qué razón lo hace, comprender la razón que lo hace te va a ayudar a corregir este accionar desde la raíz.

¿Por qué razón mi perro se sube a sofás y camas?

  • Por el hecho de que mola. La contestación mucho más fácil es posible: a los perros les agrada escalar en sofás y camas por el hecho de que es mucho más satisfactorio. Exactamente la misma a los humanos, a los perros les agrada la suavidad y el confort de este mueble, tal como los aromas presentes en su empleo períodico. Esto les da la sensación de un ambiente seguro y fiable. En consecuencia, tienen la posibilidad de pasar largas horas en cama o en el sofá.
  • Por el hecho de que adquirió un mal hábito. Es imposible controlar a un perro en todo momento. Y los perros son animales de hábitos, que aprenden según las secuelas de sus actos. Si un accionar no se trabaja adecuadamente, las asociaciones tienen la posibilidad de ser incompletas y es simple que el perro adquiera hábitos que no deseaba hacer. Con el tiempo, esto puede ocasionar frustración o inconvenientes leves de accionar.
  • Por qué razón le enseñaste mal: Si solo le enseñas a tu perro a no subirse al sofá corrigiéndolo en el momento en que lo realiza, lo que va a aprender es que puede levantarse en el momento en que usted no está allí sin recibir una corrección. De esta manera, va a subir en el momento en que no estés enfrente y, muy probablemente, va a aprender a bajar en el momento en que te oiga regresar.

Tu perra está a puntito de ofrecer a luz o experimenta cambios hormonales

En la situacion de los perros chiquitos, un accionar frecuente es hacer una suerte de nido con todos y cada uno de los elementos cómodos que logres hallar en la vivienda. De esta manera, vas a poder ofrecer a luz en un ámbito confortable. Este accionar de anidamiento es bastante común hacia el desenlace del embarazo, pero asimismo en el momento en que la perra tiene cambios hormonales esenciales, lo que quiere decir que habrá de estar atento para contestar apropiadamente a estas acciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *