Los pitbulls no son beligerantes de nacimiento, pero se vuelven beligerantes gracias a la mala socialización y/o educación del humano que debe cuidarlos. Por este motivo, lo primordial es socializar a nuestro Pitbull desde cachorro y utilizar siempre y en todo momento refuerzo positivo en su educación.
Esto lo oímos bastante, no poseas perro por el hecho de que no te conoce y te morderá.
Claro que eso es lo que afirma la multitud que no sabe bastante de todo el mundo de los perros, no obstante, como se ha repetido en tantas ocasiones esta afirmación, que es patraña, se hizo situación para muchas personas y mucho más aún tratándose de algunas etnias que equivocadamente se consideran peligrosas, y después repitiendo cosas que no entendemos ni comprendemos, acabamos con mucha mala información, que desinforma y deja a muchas personas con temor y terror de determinadas etnias.
El temperamento de los Pitbull es desequilibrado y también impredecible y cualquier ocasión tienen la posibilidad de agredir sin ofrecer ninguna señal
Falso. Los pitbulls sanos detallan todos y cada uno de los signos de agobio que detallan otros perros. Además de esto, su temperamento es muy permanente y es rarísimo que ataquen sin fundamento.
Ciertas primordiales causas por las que un perro, con independencia de su raza, puede agredir son: para proteger su alimento, proteger su territorio, pues siente mal, por instinto maternal, pues no fué socializado – no haber tenido una correcta experiencia anterior de contacto con personas y animales desde cachorro –gracias a fobias adquiridas a temprana edad, por ejemplo causas.
Primordiales componentes que llevan a tu mascota a morder
Como ahora entendemos, recibir una educación balanceada desde edades tempranas es un pilar primordial en nuestra vida y que nos influye bastante en el avance de nuestro personalidades en la edad avanzada. Bueno, lo mismo sucede con nuestras mascotas. Asimismo precisan reglas y límites desde una edad temprana para detectar quién manda en la relación y de esta manera eludir que adopten hábitos indeseables más adelante. Pero, ¿cuál es el tipo ideal de educación? Bueno, un término medio. Ni bastante permisivo ni bastante recio y siempre y en todo momento enfocando el mensaje de manera efectiva. O sea, no consientas en todo sin corregir tus modales, o castigar y, ni muchísimo menos, conseguir el mínimo de cambio. Que la actitud de nuestro perro o gato sea amistosa y cariñosa, o la contraria, es dependiente de nuestras advertencias.
No obstante, aparte de la educación, hay otros causantes que tienen la posibilidad de desatar la agresividad de tu mascota.
Por qué razón los pitbulls atacan a otros perros
Los estadounidenses piensan que los pitbulls son por lo menos un tanto peligrosos y que una familia con pequeños pequeños no debería albergar a un pitbull. (YouGov.us, Desenlaces de la encuesta: Pit Bulls, 24 de julio de 2014, https://today.yougov.com/news/2014/07/24/poll-results-pit-bull.)
Mucho más Pitbulls puestos en venta o en adopción fueron dejados por sus viejos dueños. (Merritt Clifton, “Rescued” Pit Bulls Now Overnumber Pit Puppies, http://www.animals24-7.org/2017/06/14/rescued-pit-bulls-now-outnumber-pit-puppies)