Los perros manifiestan su aprecio por un individuo lamiéndola con mucho más continuidad que los gatos. También, es común que los perros se laman entre sí en el momento en que están descansando.
Indudablemente, el olfato es el sentido que mucho más usan y tienen los perros un mayor avance. No obstante, a través del relamido el perro puede hacer llegar sus pretensiones, solicitudes, enseñar aprecio y asimismo examinar. Debemos entender interpretarlo.
4 Tu perro te lame la cara por cariño
¿Los perros nos besan pues nos desean? ¡Si claro! Tenemos la posibilidad de interpretar que en el momento en que nos lame la cara nos está expresando su cariño, es un saludo alegre. Asimismo es frecuente que, si hicieron alguna “travesura”, nos traten con unos lengüetazos en la cara o las manos, en señal de tranquilidad y sumisión. Además de esto, los dueños que aprecian esta efusividad en sus perros tienden a recompensarla recíprocamente: abrazándolos y besándolos, y el perro lo interioriza como un refuerzo positivo para continuar haciéndolo.
En la situacion de perros con inclinación a controlar a sus dueños, en general es conveniente no contestar de manera efusiva a los lengüetazos, puesto que tienen la posibilidad de interpretarlo como un signo de ‘debilidad’ desde nuestro lugar. Estos perros que ‘luchan’ por el poder de liderazgo en la vivienda necesitan una contestación de equilibrio y restricción por la parte de sus dueños para sostener el control de la situación.
Revela por qué razón tu perro te lame
Los perros lamen a otros perros oa sus familiares por distintas causas, ¿deseas comprender por qué razón lo hacen? Presta atención a las próximas causas.
Si tu perro lame el plato o el suelo una vez que se haya vertido algo en la cocina, es muy simple comprender que lo realiza sencillamente por el hecho de que se siente bien. ¿Pero sabías que podría ser exactamente la misma razón en el momento en que te lame? En ocasiones quedan en la piel pequeñas partículas de comida que tenemos la posibilidad de gozar con su fuerte gusto o sencillamente gozar de la sal en nuestra piel.
Entonces, ¿qué afirma la ciencia sobre los lamidos de perros?
Te contamos ciertas teorías sobre por qué razón los perros te lamen:
- Relamer ahora era un ademán de los perros salvajes, que lamían a sus mamás en el momento en que volvían tras un largo día de caza a mendicidad a comer y saborear los restos de caza que quedan en su pelaje. Esto guarda relación con los lengüetazos que en ocasiones nos llega de nuestro perro: quizás solo desea saborear nuestro sudor (les agrada la sal) o agarrar algún resto de comida que nos queda en la piel.
- Asimismo hay rastros de que los animales salvajes usan el relamido como forma de saludo, lo que respondería por qué razón un perro te lame en el momento en que llegas a casa.
- Si en algún momento viste a una madre interaccionar con sus crías, vas a ver que las sostiene limpias y limpias lamiendo. Por consiguiente, asimismo tienen la posibilidad de llevarlo a cabo por fundamentos de precaución y también higiene. Si tu perra está embarazada, te resulta interesante el producto «Qué entender sobre el embarazo de una perra».
- Además de esto, relamer semeja ser una manera de comunicación mucho más complicada que el aprecio. Los perros usan los lamidos para soliciar cosas: mucho más agua en el bebedero, a fin de que sepan que tienen temor (especialmente si va acompañado de orejas y cola bajadas)
Mal
En el momento en que un perro de súbito empieza a lamerse bastante las patas, esto tiende a ser indicativo de mal, singularmente si unicamente se lame una pata. El mal en esta área puede ser provocado por cualquier cosa, como lesiones, picaduras de insectos, quedar atrapado en una espina o pedazo de vidrio, una uña rota, etcétera. Si no ves nada, no lo ignores. Transporta a tu mascota al veterinario a la mayor brevedad. En ocasiones probablemente halla algo a un nivel mucho más profundo, como un tendón/ligamento o algún género de inflamación o fractura, en especial si el relamido va acompañado de cojera, esto indudablemente ha de ser visto por el departamento de traumatología veterinaria.
Ten en cuenta que la manera más óptima de entender si tienes alguna duda es llevarlo al veterinario. Una vez encontrada la explicación, se remitirá a una especialidad, como la dermatología veterinaria o la desparasitación, por poner un ejemplo. Así, el inconveniente va a ser tratado de forma eficaz.