Saltar al contenido

Por qué mi perro me ladra cuando lo regaño

En este contexto, tu perro puede ladrarte fallido por no comprender lo que deseas decir con la actitud que llevas a cabo. No obstante, los ladridos en el transcurso de un castigo acostumbran a señalar que tu perro está molesto y te solicita que termines con esta desapacible situación.

Sobre ladrar, gruñir y morder

Primeramente, es bueno entender que en el momento en que los perros se manifiestan, lejos de ponerse un límite a educar los dientes, gruñir, ladrar y morder, usan un Una gran parte de la comunicación corporal es lenguaje no verbal. Esto quiere decir que saben bastante sobre de qué manera comunicarte cuál es su estado anímico, lo que desean o no desean, si están molestos en el momento en que tomas el hueso, si desean que te vayas o si están incómodos. con algo que les haces. . Y todo lo mencionado lo hacen por medio de su comunicación corporal, donde usan “todo el cuerpo”, desde la nariz hasta la cola.

Todos entendemos que en el momento en que un perro nos gruñe y enseña los dientes es por el hecho de que nos irá a morder. Pero hemos de estar alerta a cuáles son sus pretenciones, por el hecho de que no en todos los casos tiene por qué razón ser de esta forma.

No castigues a tu mascota:

Al castigar a tu perro le transmites sentimientos muy negativos que desgastan su salud sensible y nutren la inseguridad. Un perro que se siente intranquilo es mucho más predispuesto a padecer trastornos sicológicos que tienen la posibilidad de verse reflejados en adversidades de estudio y formas de proceder de autodefensa.

Con el refuerzo positivo podrás conseguir un óptimo equilibrio sensible en tu mascota pues premia el buen accionar para motivarlo a proseguir comportándose de esa forma. O sea mucho más eficiente que centrarse en los fallos del perro y quejarse de ellos.

El gruñido del perro como señal de amenaza

Es verdad que la función primordial del gruñido es que el perro lo utilice como señal de amenaza. Las señales de amenaza son un grupo de signos anteriores a la agresión.

Un perro que gruñe está señalando que la situación le molesta y está advirtiendo que, si la situación no se detiene, empleará elecciones mucho más radicales, como romperse los dientes o morder.

PREVENCIÓN: LA CORRECTA RELACIÓN CON EL PROPIETARIO

Dicho todo lo que se dijo previamente, tenemos la posibilidad de impedir este género de inconvenientes (en un prominente porcentaje) si centramos nuestros sacrificios en crear una adecuada relación con nuestro perro.

Bastante se escribió y hablado sobre la relación del perro guía, el «vínculo» y las teorías de David L. Mech. Sin esperar ingresar en discusiones doctrinales, aquí tienes unas pautas muy en general que te asistirán a crear una adecuada relación con tus mascotas:

Esta es la caja de suscripción.

Ya conoces de qué forma es. Escribes tu e-mail, fabricantes la casilla donde engañas diciendo que leíste la política de intimidad y haces click en el botón. Fácil.

6 comentarios en «Por qué mi perro me ladra cuando lo regaño»

  1. ¡Hola a todos! Acabo de leer este artículo sobre por qué mi perro me ladra cuando lo regaño y me gustaría compartir mi opinión. ¿Alguna vez han intentado entender el lenguaje de los perros? ¿Qué creen que significa cuando ladran? 🐶💬

  2. La verdad es que cada perro es diferente y tiene sus propias razones para ladrar cuando lo regañas. Es importante entender sus señales y comunicarse adecuadamente con ellos. ¿Alguna vez has intentado recompensar en lugar de castigar?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *