A varios perros les agrada bastante acurrucarse cerca de ti (o sobre ti) pues es una manera de enseñar aprecio. Si además de esto, toda vez que lo realiza, lo premias con caricias y expresiones lindas, vas a estar haciendo más fuerte su accionar, con lo que no vacilará en arrimarse a ti a fin de que lo mimes.
Diferencias con la ansiedad por separación
Es esencial indicar que ciertos expertos asocian el hiperapego con la ansiedad por separación, que es la poca tolerancia que tiene un perro en el momento de no estar con su dueño , como en el instante en que está solo en el hogar. Los dos hábitos se confunden de manera fácil y si bien una parte de la frustración citada previamente puede estar relacionada con el hiperapego que siente el animal por su dueño, la ansiedad por separación asimismo puede deberse a otros componentes.
Además de esto, el llamado “perro velcro” desea estar al lado de su dueño, al paso que el perro con ansiedad por separación entra en pavor en el momento en que se divide de su dueño. Conque un perro con velcro es mucho más predispuesto a desarrollar ansiedad por separación, pero no posee pues terminar padeciendola; exactamente la misma un perro con ansiedad por separación no debe hostigarte en todo momento.
El accionar de los perros
El primero y mucho más visible es que procuran llamar la atención. De esta forma preguntan por tu compañía, y seguramente se ve reforzada por las relaciones precedentes. O sea, si toda vez que te pone la pata encima lo acaricias, lo proseguirá realizando.
No obstante, no siempre y cuando tu perro te pone la pata encima, busca caricias. En otras ocasiones, te informan que tienen apetito o que piensan que es hora de que les sirvas la cena. En esos casos, es un recordatorio de que es hora de comer. Si bien no en todos los casos hay que reaccionar ofreciéndole comida, claro. Solo en el momento en que es su turno de comer.
Una posición que afirma varias cosas
La posición que adopta nuestro perro pertenece a su lenguaje corporal y, en un caso así, podría estar diciéndonos 2 cosas muy dispares; Seguridad total y relajación o sumisión, si bien asimismo tienen la posibilidad de llevarlo a cabo por otros fundamentos.
En el momento en que están relajados; Pertence a las situaciones en las que se sienten mucho más cómodos y lo acostumbran a realizar en el momento en que están descansando en un espacio donde se sienten bien y en seguridad, en un espacio seguro donde saben que absolutamente nadie les hará daño y no lo hacen. hay que estar alarma.
¿Tu perro es dominante?
La dominancia es un accionar intraespecífico, o sea, solo sucede con otros perros. Entonces, si tu perro se inclina hacia ti, no quiere decir que sea dominante.
Los perros no son ni dominantes ni sumisos, sencillamente amoldan su accionar dependiendo de la situación. Si tuviste mucho más de un perro en el hogar, que sepas que no se comportan igual que contigo, pues saben que no somos animales.
No desea estar solo
Los perros son animales sociales por naturaleza. Gozan y se sienten cómodos en el momento en que están con otra gente o perros. Mientras que tu perro lleve a cabo esto ocasionalmente, no habría de ser un inconveniente. Pero si notas que hay una clara dependencia hacia ti y tu perro no se divide en ningún instante, presta atención a este accionar. Los perros tienen que tener alguna independencia y estudiar a estar solos, especialmente cuando salimos de casa. En caso contrario, tienen la posibilidad de aparecer inconvenientes.
Los perros, como una madre con sus crías, tienen la posibilidad de desarrollar un instinto asegurador. En el momento en que su perro está sobre usted, posiblemente desee resguardar una de sus pertenencias mucho más apreciadas: usted. O sea algo embriagador y algo de lo que tenemos la posibilidad de estar orgullosos. Pero si ves que tu perro te resguarda bastante, solo lo realiza en el momento en que se aproximan personas u otros perros y además de esto gruñe o enseña los dientes, entonces o sea algo de lo que preocuparse.