Esta infelicidad puede deberse a múltiples causas. Las causas mucho más usuales se tienen que al rumbo que tomó la vida de la persona oa la imagen que tiene de sí. Puede ser provocado por baja autovaloración, en dependencia de la evaluación del resto.
Contenidos
No estoy contento conmigo
Es común que la multitud venga a la solicitud pues se siente disgusta consigo misma. Esta infelicidad puede deberse a muchas causas.
Las causas mucho más usuales se tienen que al rumbo que tomó la vida de la persona oa la imagen que tiene de sí. Puede ser provocado por baja autovaloración, en dependencia de la evaluación del resto. Estos sucesos hacen que la persona se sienta infeliz, insegura, fatigada, triste, sola, vacía…
Comparaciones
“Decir que alguien es feo no te hace mucho más bello”
)
“La alegría no está condicionada por lo que ocurre a tu alrededor, sino más bien por lo que pasa en ti. La mayor parte de la gente es dependiente del resto para ser feliz, pero lo cierto es que viene de dentro.
Entonces… ¿de qué es dependiente la alegría?
La investigación afirma que la alegría es dependiente de tres puntos. Aseguran que el 50% es dependiente de nuestros genes, el diez% de nuestras situaciones de vida y el 40% de nuestras ocupaciones cotidianas. Si bien esta teoría facilita estos elementos, nos ofrece un mensaje muy apreciado: hay parte de nuestra felicidad que está bajo nuestro control.
En verdad, hay algunas cosas que tenemos la posibilidad de llevar a cabo para acrecentar nuestros escenarios de felicidad. Pese a ser un término complejo, la ciencia ha explorado ciertas piezas clave de de qué manera abordarlo, por servirnos de un ejemplo, qué género de ocupaciones nos tienen la posibilidad de asistir. En el artículo vamos a hablar de ellos.
Falta de conexión popular
El hombre precisa la conexión con otra gente para sentirse efectuado. No obstante, con la creciente proliferación de las novedosas tecnologías y las comunidades, la conexión auténtica con el otro fué sustituida por una mucho más superficial.
En otras expresiones, la auténtica conexión con el otro supone ir alén de las relaciones digitales; Y si dejamos de conectarnos frente a frente con el resto, tenemos la posibilidad de sentirnos vacíos y también infelices.
Pero, ¿qué es la alegría?
Semeja que la neurociencia tiene una contestación a esto, implicando cuando menos a 4 neurotransmisores, como son: la endorfina, la dopamina, la serotonina y la oxitocina.
Durante nuestra vida bastante se mencionó de la «felicidad», pero no hay un consenso claro, ni una definición universal para el término de «felicidad». Podríamos estar en concordancia en que es un «estado deseable» que supone una sensación de confort, plenitud o despreocupación.