Saltar al contenido
Inicio » Por qué tener un hijo

Por qué tener un hijo

Todos tienen sus causas únicas y válidas para elegir tener y criar un hijo. Criar a un niño puede ser interesante, gratificante y transformador; varios progenitores aseguran que es la mejor resolución que tomaron. Pero tener un bebé asimismo es un deber para toda la vida que necesita bastante amor, energía y paciencia.

Por Michelle Aymes

El deseo de tener un hijo no empieza en el momento en que la pareja escoge tener un bebé, ya que estas fantasías, pensamientos y también especiales se edifican durante la vida. Desde pequeños, los pequeños desarrollan juegos cerca de la maternidad y la paternidad, por servirnos de un ejemplo, simulando un embarazo con una pelota o escogiendo muñecos como sus bebés, que no es mucho más que la identificación de funcionalidades parentales desde la relación establecida. madre y después el padre. Aun estas identificaciones se proseguirán formando en todo el avance del sujeto, basado en deseos o rechazos del vínculo predeterminado con sus progenitores.

El cansancio, un aspecto que suma y quema

A todos estos cambios hay que agregar una aceptable dosis de cansancio, falta de sueño, incremento de tareas familiares, el menor tiempo para charlar. Esto crea un lote fértil a fin de que las discusiones escalen o, por contra, frente la carencia de entendimiento que sientes por la parte del otro, te alejas y incrementan tus sentimientos de soledad.

En otros instantes, la crisis de esta pareja con la llegada de su primer hijo es una amplificación de un malestar que existía antes, pero que se puso encima de la mesa gracias a los cambios nombrados previamente.

El “instante especial”

No existe el instante especial y posiblemente jamás te sientas cien% lista o segura para tener un hijo, conque no aguardes ese “sentimiento mágico”, es un considerablemente más complejo que eso. Es habitual tener varios sentimientos distintas sobre qué tan listo está para criar a un hijo.

Puede contribuir a normalizar algunos puntos de nuestra vida a fin de que seamos progenitores, y de esta manera sentir que vamos a poder agradar las pretensiones del bebé y las nuestras, en un hogar con amor y salud.

La compromiso de ser progenitores

Tener un hijo no es un capricho. Esta es una enorme compromiso para la vida. Por este motivo, las parejas han de ser siendo conscientes de todos y cada uno de los cambios que va a traer a sus vidas la llegada de un hijo.

Antes de quedar embarazada, no solo tienes que tener en consideración la seguridad de tu relación, tu edad reproductiva y tu coyuntura económica. Lo más esencial es saber si está ya listo para ser padre. Para esto, la primera cosa que debes preguntarte es si has gozado lo bastante de tu vida para dedicarte en cuerpo y alma a un hijo. Muchas parejas se dan cuenta de que podrían haber aguardado unos años mucho más antes de transformarse en progenitores. Al tiempo que otros ahora están dispuestos para tener un hijo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *