Saltar al contenido
Inicio » Por qué una mujer se siente sola

Por qué una mujer se siente sola

La soledad sensible está relacionada a sentimientos de incomprensión, tristeza y también inseguridad. Si percibimos que la gente que nos cubren no nos entienden y no distribuyen nuestros valores y opciones, tenemos la posibilidad de sentirnos solos, desprotegidos y también indefensos.

La soledad por el momento no es solo un término abstracto, es una manera de vida. Según el Informe de Soledad 2015 de la Fundación ONCE, el 20% de los españoles mayores de 18 años vive solo. No obstante, el apunte mucho más impresionante es que el 41% de la gente que viven solas lo hacen por obligación. Esto quiere decir que el 7,9% de los españoles mayores de 18 años vive solo, si bien no desee.

No obstante, una gran parte del inconveniente no es solo de la gente que viven allí, sino más bien de quienes se sienten solos. Según una encuesta de Cigna a mucho más de 20 000 estadounidenses, prácticamente la mitad mencionó que en ocasiones o siempre y en todo momento se sentía solo o excluido. Algo que, lejos de perjudicar primordialmente a los jubilados o retirados, era un síntoma mucho más alarmante en los jóvenes. En verdad, se afirmaba que la generación Z, esto es, los jóvenes entre 18 y 22 años, era la generación mucho más solitaria.

Sentirse solo no es exactamente lo mismo que estar solo

Por el hecho de que la soledad hasta puede ser buena. Se demostró que, en este estado, el cerebro recobra la atención, la motivación, la imaginación y la eficacia.

No obstante, sentirse solo es otra historia. Con el tiempo, perjudica su salud psicológica, causa depresión y muestra un mayor peligro de mortalidad que la obesidad (Holt-Lundstad et al. 2015).

¿Por qué razón me siento solo si estoy en pareja?

La verdad como la concibes no existe. ¿Qué es lo que significa?

Que no hay algo que tengamos la posibilidad llamar propiamente “la realidad” o “la verdad”. Lo que sentimos que es verdadera no es mucho más que nuestra interpretación de los datos que nos llega de todo el mundo.

¿Por qué razón me siento solo?

Aquí existen algunas causas por las que tenemos la posibilidad de sentirnos solos:

La carencia de actividad popular puede lograr que un individuo empieze a sentirse sola y triste. Si te sientes solo, posiblemente precises algún contacto popular, sentirte solo y triste puede ser una contestación natural a no pasar tiempo con otra gente.

Ocasiones en las que te puedes sentir solo con tu pareja.

En una relación de pareja, tienen la posibilidad de darse una sucesión de ocasiones o situaciones, con las que entre los integrantes puede sentirse solo. Naturalmente, no en el momento en que suceden de forma puntual, sino más bien en el momento en que suceden regularmente.

  • Uno sucede en el momento en que no hay solamente de qué charlar. Si bien de todos modos, dicho de esta manera, no es totalmente preciso: sí, hay de qué charlar, pero por el momento no se charla de nada. Hay un enorme vacío en este sentido. Cada uno de ellos hace lo propio, lo que debe llevar a cabo, pero no hay comunicación entre los 2, o solo lo rigurosamente preciso.
  • En el momento en que entre los 2 está atento y preocupado por su trabajo, sus inconvenientes, sus amigos, sus aficiones: todo menos la persona que tiene al costado. Esto es, entre los 2 puede sentirse solo si se siente ignorado por el otro.
  • Asimismo puedes sentirte solo en el momento en que tienes pareja, pero solamente la ves. En el momento en que uno está tan ocupado que no posee tiempo de comunicar nada con su pareja, o en el momento en que lo está, pero su atención está centrada en otra cosa que no sea la persona que tiene al costado.
  • En el momento en que llega un instante en el que sientes que no tienes nada en común. Sin instantes para comunicar, sin likes, sin intereses, sin… nada. Este sería el peor de las situaciones, puesto que es muy posible que a esta altura el cariño haya terminado y la relación no tenga forma de continuar adelante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *