No sentir nada emotivamente según la psicología Es la pérdida de interés lo que hace este estado apático, en el que hay una sepa de conmuevas y sentimientos por algo o alguien. La anhedonia es uno de los más importantes síntomas de la depresión, la esquizofrenia y otros trastornos neuropsiquiátricos.
“Me debo dividir pues por el momento no amo a mi mujer (mi marido)”. Con esta triste prueba, bastante gente asisten a mi oficina a fin de que les asista a arbitrar lo ineludible. La separación de la pareja es determinante.
Un día, aproximadamente lejano, la ilusión de un nuevo amor logró que su historia girase cerca de su amado.
No te aísles: quédate con amigos y conocidos cercanos
Déjate proteger por la gente que te desean. Rodéate de personas que te apoyen, que no te juzguen y que te devuelvan.
Poder expresarte con tu círculo de seguridad, con total independencia (que logres plañir si lo precisas, por poner un ejemplo), es asimismo otro punto de acompañamiento para salir de la depresión por amor.
Inconvenientes para agradar pretensiones personales
Si has sentido que tienes inconvenientes con tus hábitos alimentarios o con tu vida generalmente, probablemente te falte autovaloración. En el momento en que esto sucede, comienzan a aparecer inconvenientes para oír o respetar aquellas pretensiones personales que antes podían ser cumplidas sin inconveniente.
También, probablemente halla una procrastinación incesante en el precaución personal y un mayor interés en agradar a el resto. Y en el momento en que eso pasa es por el hecho de que hay una desconexión con el cuerpo. Así mismo, este inconveniente asimismo puede verse reflejado mediante una dieta desequilibrada y trastornos alimenticios que provocan en un rechazo a tu imagen corporal.
Función de la oxitocina
La oxitocina (famosa como la hormona del amor, la seguridad o los abrazos) nos asiste a hacer vínculos permanentes entre las parejas tras la primera ola de emoción. Esta hormona es la que hace la llamada euforia del enamoramiento. Es lo que hace la necesidad incesante de estar en contacto físico con la persona querida.
La serotonina es otra substancia que participa en el cariño. Entendemos que actúa sobre las conmuevas y el estado anímico. Es responsable del confort, crea optimismo; buen humor; sociabilidad; y se conoce que juega un papel esencial en la inhibición de la furia y la agresión.