Saltar al contenido

Qué color le gusta a los hombres en las mujeres

El color preferido de los dos sexos fue de nuevo el azul. No obstante, las mujeres, en promedio, calificaron los tonos rojizos mejor que los hombres. Para conseguir una explicación, los autores del estudio se remontan a tiempos prehistóricos, en el momento en que los hombres cazaban y las mujeres recolectaban fruta.

Por medio de un trabajo de investigación hecho por KISSmetrics sobre los colores que prevalecen en el mercado femenino y masculino, de qué forma afectan en su día a día, resoluciones de compra y diálogos, se probó que el color favorito por los dos lados es el azul.

Notas similares: Los diez colores mucho más vendidos en propaganda 9 Los clisés del diseño de logos a eludir a toda costa 6 Los ilustradores rinden homenaje al actor últimamente fallecido Robin Williams

Colores preferidos ¿Cuántos colores podemos consultar?

Esto es dependiente de la proporción de conos que tengamos en el ojo. Los conos son las células fotosensibles encargadas de sentir los colores y están en la retina. Hay tres géneros de conos, todos los que es en especial sensible a una sección concreta del fantasma aparente: colorado, verde y azul, respectivamente. Esta combinación deja sentir todos los tonos del fantasma aparente -precisamente diez millones de matices o tonalidades-, considerablemente más de lo que se puede reproducir en la cuatricromía. Salvo que te llamen ‘cDa29’, la etiqueta con la que la científica Gabriele Jordan llama -de casualidad- a una mujer con la capacidad de distinguir 99 millones de colores.

El 25% de la población es bicromática, o sea, tienen solo 2 géneros de conos, en el momento en que lo habitual es tener tres, tienen exactamente la misma visión que un perro o un gato. Los conos son las células fotosensibles encargadas de sentir los colores y están en la retina. Los dicrómatas acostumbran a ver colores como el azul, el negro o el beige, pero tienen inconvenientes con el colorado o el amarillo. Los dicrómatas son la gente que generalmente conocemos como daltónicos y la mayor parte de la población daltónica es masculina.

¿Y el color colorado?

Por otra parte, cabe apuntar que la mayor parte de las mujeres valoran mucho más los tonos colorados que los hombres. Los autores de la investigación comentaron que esto podría estar relacionado con la función clásico de las mujeres de agarrar frutas, con lo que podrían sentirse mucho más apegadas a la tonalidad de color rojo de las bayas, por servirnos de un ejemplo.

No obstante, no está claro por qué razón esto influye en sus deseos. Tiene sentido que influyera dado que fuesen capaces de distinguir mejor los diferentes tonos rojizos, pero algo falla en este planteo: hay frutos colorados exquisitos y, en cambio, otros frutos colorados son venenosos. Entonces, ¿por qué razón sientes esta prioridad por el color colorado?

Colores que no agradan a los hombres

El morado resalta como color femenino pues es escogido prácticamente de forma exclusiva por mujeres como su color preferido y es muy detestado por los hombres en los estudios. Los hombres asimismo son menos propensos a contestar favorablemente a otros preferidos femeninos como el lavanda y el turquesa.

La mayor parte de la multitud todavía piensa en el rosa como un color especial y femenino, el tono de las pequeñas. Más allá de que es aceptable como color de ropa para los hombres, el color rosa tiene asociaciones negativas tan fuertes para los hombres que ciertos usos del color se piensan insultantes para los hombres. No obstante, el rosa en una mujer puede desatar los instintos protectores de un hombre, con lo que el rosa no es completamente malo.

Psicología del color

No poseemos ninguna duda sobre la relevancia de estudiar la psicología del color antes de comenzar con el diseño del logo, de ahí que al final planteamos la infografía como resumen de lo que es todos los colores.

Si bien es una infografía y no tenemos la posibilidad de redactar todas y cada una de las características que representa, se muestran las mucho más esenciales, tal como los ámbitos en los que es más frecuente la utilización de estos colores. Esto no significa que unicamente se logren emplear en estos campos, sino se aconseja su empleo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *