En la naturaleza, un perro se nutre primordialmente de carne, es su primordial fuente de energía y proteínas. Pero asimismo complementa esta dieta con frutas, verduras o pescado.
Contenidos
CINCO VENTAJAS DE LA ALIMENTACIÓN NATURAL PARA PERROS
En el momento en que charlamos de nutrición natural para perros no hablamos a la iniciativa de tener que cocinar todo el tiempo para nuestra mascota, sino más bien a buscar por una pienso que contempla exactamente las mismas aportaciones, pero de manera mucho más balanceada.
Entonces, si nos encontramos pensando en cambiar la dieta de nuestro perro a fin de que sea lo mucho más natural viable, es esencial entender los resultados positivos de este género de alimentos:
Donde habitan los perros
Los perros viven en la mayor parte de los países de todo el mundo y, como hemos visto previamente, tienen la posibilidad de vivir libremente en la naturaleza o en las viviendas de la gente en la situacion de los perros familiares. Se estima que el país con la mayor población de perros familiares es USA, y tiene bastante sentido en tanto que es el país mucho más poblado de todo el mundo tras China y también India. El perro pertence a los primeros animales que el hombre domesticó anteriormente, y esto se origina por que su sabiduría y carácter, normalmente afable y cariñoso, lo transforman en una increíble compañía para la gente. Los perros tienen la posibilidad de ser enormes compañeros de trabajo, por esa razón los policías emplean perros en sus indagaciones y la gente invidentes utilizan su asistencia para vivir bastante superior y con mucho más seguridad.
Asimismo tienen un increíble sentido del olfato, lo que provoca que varios perros sean buenos para seguir y advertir elementos. Los perros asimismo tienen un increíble campo de visión, pero su oído es muy sensible y está en un extenso rango de frecuencias, lo que les deja oír sonidos considerablemente más fuertes que los humanos o percibir ruidos humanos normales considerablemente más extensamente, como fuegos artificiales y cohetes.
Ofrécele una nutrición balanceada
Es esencial que la dieta de tu hijo tenga dentro todos y cada uno de los nutrientes en las proporciones correctas a su peso y talla, estado fisiológico, edad e inclusive a su salud.
Los perros tienen que consumir una dieta que tenga dentro todos y cada uno de los nutrientes precisos para su preciso avance. Cerciórate de que los alimentos que le ofreces a tu peludo tengan proteínas, minerales, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y antioxidantes.
Dieta para perros mayores
La dieta adecuada para perros es aquella que tiene un óptimo equilibrio entre macronutrientes: proteínas, grasas y también hidratos de carbono y micronutrientes: vitaminas y minerales.
- La proteína es la primordial fuente de energía de los animales pilosos y en consecuencia normalmente ha de estar compuesta por por lo menos un 70% de proteína, primordialmente carne.
- Las grasas se tienen la posibilidad de conseguir del pescado, singularmente los ácidos grasos omega-3.
- Los hidratos de carbono tienen la posibilidad de incluirse en el consumo de cereales, legumbres y tubérculos, pero tienen un peso menos indispensable en la dieta de los perros.
- Las vitaminas y los minerales están en las verduras. De ahí que, es esencial que los perros coman verduras y frutas, como calabacines, zanahorias, manzanas o peras. Estos se tienen la posibilidad de combinar con carne o con el primordial alimento proteico.
Vitaminas y minerales
Las vitaminas A, B, C, D, Y también y K asimismo han de estar presentes en la comida para perros, en tanto que asisten a procesar los nutrientes que ingiere tu perro. perro y asimismo tienen funcionalidades concretas. Por poner un ejemplo, la vitamina D es esencial pues participa en la capacitación de huesos y la absorción de calcio.
En lo que se refiere a los minerales, el fósforo y el calcio son escenciales en su dieta pues intervienen en la capacitación de huesos, dientes y cartílagos, en el desarrollo y desempeño del sistema inquieto. Otros minerales que han de estar presentes son hierro, magnesio, potasio, sodio, azufre y cloruro.