Saltar al contenido

Qué compañías usan la red Altan

Altan Redes firmó un convenio con el Gobierno Nacional a fin de que Telcel, AT&T y Movistar se conecten a la Red Compartida y “se sumen a la idea de cerrar la brecha digital en el país”. Así, los clientes de Telcel, AT&T y Movistar en México van a estar cubiertos por la red 4.5G de Altán.

Agencias

Pasaron siete meses y medio desde el instante en que AT&T México, el segundo distribuidor de datos y telefonía móvil inteligente de México, anunció que había empezado las pruebas en puntos de la Localidad de México para su red 5G, la última tecnología para telecomunicaciones móviles inteligentes cuyas velocidades de descarga habrían de ser muy superiores a las precedentes.

Las 3 compañías mejor evaluadas

Telcel ganó 5 de 6 categorías, coronándose como la mejor compañía celular de México. En la prueba de rigidez de la red, logró conseguir un 68,5% de conexiones en calidad ‘Increíble’. Movistar consiguió el 54%, al tiempo que AT&T quedó en tercer sitio con el 50%.

En la categoría ‘Firmes’, el operador de Carlos Slim asimismo consiguió el primer sitio con un 83,1%; Movistar seguidamente con 76% y AT&T en tercero con 74,8% respectivamente.

María Elena Estavillo, directiva del Centro-i para la Sociedad del Futuro y excomisionada del IFT

“Altán ahora puede prestar servicios de retail en las ocasiones indicadas. Es así como su modelo de negocio está desarrollado desde el princípio. Impresiona entonces que lo pida, tal y como si no lo supiese. Y llama la atención que solicitan cambiar el título de concesión o la ley para prestar servicios minoristas, pues la restricción está en la Constitución.

El modelo privado propiedad de Red Compartida es el único que recibió una secuencia de derechos que se justificaron al no competir de manera directa en los servicios minoristas con los comercios que venden automóviles comerciales. Aun el financiamiento que recibió de los bancos de avance asimismo es consistente con estas situaciones particulares.

¿Cuál es el más destacable OMV de México?

Un operador móvil inteligente virtual va a tener exactamente la misma cobertura que la compañía bajo la que trabaja, en consecuencia las OMV que trabajan con Telcel son las mejores pues tienen mejor cobertura. Entre ellos, el más destacable MVNO de México por norma general es FreedomPop, pues tiene costos verdaderamente atractivos y una pluralidad de proyectos prepago a bajo valor y sin condiciones forzadas.

En este momento, asimismo hay que nombrar a Virgin Mobile si charlamos de cuál es el más destacable MVNO de México. Este operador es famoso por ser el primer OMV de todo el mundo, y llegó a México el diez de junio de 2014, con lo que transporta mucho más de 8 años operando en el país. Trabaja con la red de Movistar, con lo que su cobertura no es tan buena como la de Telcel, pero es el más destacable MVNO de México en lo que se refiere a costes bajos.

6 comentarios en «Qué compañías usan la red Altan»

    1. Pues, la verdad es que en México hay varias opciones de OMV destacables. Algunos recomiendan Telcel por su cobertura, otros optan por Movistar por sus planes más económicos. Todo depende de tus necesidades y preferencias. ¡Buena suerte en tu búsqueda! 😉

    1. ¡Qué exagerado eres! No necesariamente sería un caos total. La competencia es buena para el mercado y la diversidad de opciones beneficia a los consumidores. Además, es importante recordar que cada compañía tiene sus propias fortalezas y debilidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *