OTROS ALIMENTOS PELIGROSOS PARA LOS PERROS Aguacate. Tomate verde crudo. Hongos (según el tipo, como los humanos) Semillas y ?huesos? fruta (tiene dentro pequeñas proporciones de cianuro) Diastasas. Huesos. Pescado crudo. Cafeína o teína. ¿Mas cosas?
Intentamos de sostener a nuestras mascotas en sus dietas correctas, pero en ocasiones sencillamente no tenemos la posibilidad de resistirnos a proporcionarles un refrigerio humano. Si quiere premiar a su mascota con un refrigerio, asegúrese de escoger alimentos que sean seguros para el estómago canino. Estos son ciertos alimentos humanos «aprobados para perros»:
1. Mantequilla de maní. Un obsequio preferido de varios caninos. No solo es buena fuente de proteínas, sino asimismo tiene dentro grasas saludables para el corazón, vitaminas B, niacina y vitamina Y también. Coloca mantequilla de maní en un juguete tipo Kong para sostener a tu perro ocupado por varias horas. Escoja mantequilla de maní cruda y sin sal.
Qué tienen la posibilidad de comer los perros
- Alimentos humanos que tu perro puede comer
- Alimentos no sugeridos
- Alimentos que tu perro no debe comer
Aparte de ser alimentos que a la mayor parte de los perros les encantan, la carne y el pescado, asimismo son alimentos que dan un sinnúmero de nutrientes para nuestras mascotas.
Alimentos humanos que los perros jamás tienen la posibilidad de comer
- Chocolate
- Alcohol
- Ajo
- Galletas de chocolate
- ) Aguacate
- Berenjena
- Canela
- Cebolla
- Mostaza
- Macadamia
(27 mucho más) información sobre qué alimentos tienen la posibilidad de ser mortal para tu perro, si bien aquí nos agradaría argumentar un tanto mucho más por qué razón los perros no tienen la posibilidad de ni tienen que comer pimientos o uvas.
Uvas, pasas y nueces de macadamia
¡Pero son frutas y nueces! ¿De qué manera van a ser los alimentos prohibidos para perros y gatos? Bueno, ocasionan varios inconvenientes nefríticos tanto en perros como en gatos. Hoy no nos encontramos seguros de la causa, pero se estima que puede deberse a su contenido elevado en fósforo y/oa la existencia de salicatos o micotoxinas. En todo caso, lo que sí se conoce es que causan inconvenientes nefríticos agudos y severos, con daños irreparables que tienen la posibilidad de conducir a la desaparición. Si tu perro o gato se intoxica, desde el comienzo (en las primeras 24 h) presentará síntomas inespecíficos como diarrea o falta de apetito. Tras 24 a 48 horas, tienen la posibilidad de presentarse síntomas de insuficiencia renal como náuseas, halitosis (mal aliento), tomar u mear mucho más de lo común y mal abdominal.