20 ¡Uy de los que llaman al mal bien y al bien mal! que hacen de las tinieblas luz y de la luz tinieblas; que cambian lo amargo por dulce y lo dulce por amargo!
Voy a abrir mi boca en proverbios; Charlaré cosas escondes desde tiempos viejos
Un paseo por nuestra historia de principio a fin es la meta ilusionado del trabajo que mostramos a vuestra cuenta, aguardando, por la felicidad del Señor, que os resulte de herramienta en el repaso de la historia sin detenerse en todos y cada jalón que no reduzca en lo más mínimo su relevancia. Aguardamos que, una vez finalizado, el lector logre echar una ojeada veloz a prácticamente siete mil años de datos y también información que nos dejen detectar de manera fácil acontecimientos históricos, acontecimientos recientes y lo que viene justo después. Nuestro análisis está rigurosamente sujeto a la Biblia, que es la fuente primordial de nuestra información. Nuestra historia empieza en la eternidad en el momento en que nuestro Dios planeó su creación y decidió ofrecer comienzo a sus proyectos que están sintéticamente registradas en el libro del Génesis de la próxima forma:
Agua, ¿adónde vas?, de Federico García Lorca
)
Agua, ¿adónde vas? Riendo voy río abajo hasta las riberas del mar.
Mar, ¿adónde vas? Río arriba procuraré una fuente para reposar.
Carcoma ideológica.
Tomamos las cosas de Dios y también insistimos en poner “las nuestras”. De esta manera, nos desviamos de Su plan y por ende no lo llevamos a cabo. En todo instante, la sociedad, movida por distintos ideologías construidas por los hombres, ha experimentado tendencias que, disfrazadas, nos conducen al desastre. Y estas tendencias se infiltran en nuestros hábitos, en nuestros hogares, se inoculan en nuestros hijos hasta límites nunca pensados… De ahí que debemos ser realmente fuertes en la fe, en el Señor, en la Palabra, en la doctrina. Ahí es donde radica la Verdad, de ahí viene el bien de la raza humana, y es inmutable. ¿Exactamente en qué profesor confiamos?
Luis: Me doy cuenta de lo bastante que nos afectan las ideologías que nos imponen. Los ponen en la propaganda, en las películas, en las novedades como locos… Me amedrenta pues sin estimar nos desvían del sendero, influyen en nuestras preferencias y también influyen formidablemente en nuestros hijos. No sé qué realizar para aislarnos de este ámbito que distorsiona la realidad y amenaza con destruirnos. Laura: Da temor. Veo de qué manera esto está afectando a las familias que te cubren. Familias que siempre y en todo momento fueron buenas familias, pero los esposos se apartan, los hijos se “juntan”, ciertos, poco a poco más, empiezan a tener terribles adversidades con relación a su identidad sexual. ¡Es espectacular! Es como un gorgojo que destroza desde dentro y derruye hasta las construcciones mucho más fuertes. Luis: Pero no tenemos la posibilidad de perder la promesa. Ensayo el Beato Miedo de Dios. ¿Qué hacemos para eludir separarnos de Él y de Su plan? Laura: De esta forma es, acercándose a Él de una forma radical, viviendo en Él, viviendo en Su corazón. Muestra nuestra casa en Tu Sagrado Corazón. Por el momento no es bastante vivir como católicos. Debemos vivir en Cristo, de manera permanente empapados de Él. Que su reino sea nuestro ambiente. Rodeémonos del pueblo de Dios, absorbamos su fe, aprendamos de ellos…